Inicio INTERNACIONALES Egipto recibe al líder de Qatar para las conversaciones de alto el fuego en Gaza

Egipto recibe al líder de Qatar para las conversaciones de alto el fuego en Gaza

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi, y el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, se reúnen para analizar los «intensos esfuerzos» hacia un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás, según El Cairo.

Tanto Egipto como Qatar han desempeñado un papel importante en la respuesta regional e internacional a la guerra, desencadenada por la embestida de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel.

En El Cairo, Sissi y el jeque Tamim «discutieron la escalada militar israelí en la Franja de Gaza, y los desafíos regionales subsiguientes que empujan a la región en direcciones peligrosas y no calculadas», dice la presidencia egipcia en un comunicado.

«Los dos líderes discutieron las mejores formas de proteger a los civiles inocentes en Gaza y detener el derramamiento de sangre», añade.

«Pasaron revista a los intensos esfuerzos encaminados a lograr un alto el fuego y mantener la entrega de ayuda humanitaria en cantidades que satisfagan las necesidades del pueblo palestino en Gaza.»

La reunión de alto nivel en El Cairo se produce antes de las cumbres del sábado en Arabia Saudita, donde se espera que los líderes árabes y musulmanes presionen para poner fin a más de un mes de enfrentamientos.

Israel ha rechazado las peticiones de tregua, exigiendo en primer lugar que se libere a los 239 rehenes que se calcula que fueron secuestrados el 7 de octubre y que se cree que están retenidos en Gaza.

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, que suele residir en Qatar, se reunió el jueves con el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, «para hablar de la situación actual en la Franja de Gaza», informó el grupo terrorista.

Tanto Egipto como Qatar habían participado en conversaciones previas que condujeron a la liberación, a finales de octubre, de dos mujeres secuestradas por Hamás durante su ataque contra territorio israelí el 7 de octubre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más