Inicio INTERNACIONALES EE.UU. Vicepresidenta actualiza a familias de rehenes israelo-estadounidenses sobre el estado de las conversaciones

EE.UU. Vicepresidenta actualiza a familias de rehenes israelo-estadounidenses sobre el estado de las conversaciones

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunió con familiares de ciudadanos israelo-estadounidenses secuestrados por organizaciones terroristas palestinas el 7 de octubre, actualizándolos sobre el estado de las negociaciones en curso sobre los rehenes y destacando el compromiso continuo de la administración de Joe Biden de garantizar la liberación de los detenidos en la Franja de Gaza.

Harris “subrayó que el presidente Biden y ella no tienen mayor prioridad que reunir a los rehenes con sus seres queridos”, según una minuta estadounidense tras la reunión en la Casa Blanca. «Ellos y sus seres queridos siguen estando en el primer plano de su mente y en sus oraciones mientras la administración trabaja para asegurar la liberación de todos los rehenes.»

«También reafirmó el compromiso de Estados Unidos de traer a casa los restos de aquellos cuya muerte se ha confirmado trágicamente», se lee en el comunicado.

La Vicepresidenta reiteró su condena a Hamás, incluido su uso de la violencia sexual, y destacó la necesidad de eliminar la amenaza que representa esa organización terrorista palestina.

También denunció el antisemitismo en todo el mundo, que ha aumentado significativamente desde el 7 de octubre.

En tanto, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, señaló que Israel está dispuesto a llegar a un acuerdo de alto al fuego con Hamás y que es el grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza el que se niega.

Este martes, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Sullivan fue consultado acerca de la capacidad de Biden para lograr la paz en el mundo teniendo en cuenta que no consiguió un acuerdo sobre los rehenes antes del final del Ramadán esta semana, después de que intentara llegar a un acuerdo antes de que comenzara el mes sagrado.

El funcionario estadounidense respondió que «dice más sobre el hecho que haya una parte, Hamás, que retiene a personas inocentes a las que tomó como rehenes hace seis meses».

«No se le presta mucha atención en los comentarios», agregó, haciendo alusión a la nula responsabilidad que se le otorga a Hamás en los medios de comunicación.

En la misma línea, Sullivan expresó: «Hoy podría haber un alto al fuego que se prolongara durante varias semanas y que se prolongara más si Hamás estuviera dispuesta a liberar a algunas de esas personas, así que dirijamos la atención hacia donde debe estar, que es el mundo, que debe decir en este momento: ‘Hamás, es hora. Vamos. Consigamos ese alto al fuego».

«Creo que Israel está preparado y Hamás debería dar un paso al frente y estar dispuesto a hacerlo también», concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más