Inicio INTERNACIONALES EE.UU.: Soldado se declara culpable de intentar ayudar a ISIS

EE.UU.: Soldado se declara culpable de intentar ayudar a ISIS

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Un soldado estadounidense se declaró culpable el miércoles de cargos de terrorismo por intentar asesorar al Estado Islámico de Irak y al-Sham (ISIS) sobre cómo emboscar y matar a soldados estadounidenses en Medio Oriente, anunció el Departamento de Justicia.

Cole Bridges, de 22 años, de Ohio, comenzó su servicio en el Ejército de los Estados Unidos en 2019, casi al mismo tiempo que comenzó a consumir propaganda yihadista en línea. Bridges pronto expresó su apoyo al Estado Islámico en las redes sociales.

En 2020, comenzó a comunicarse con un agente del FBI que se hacía pasar por miembro del Estado Islámico en contacto con combatientes en Medio Oriente. Durante unos meses, Bridges proporcionó manuales, instrucciones y consejos sobre cómo combatir y emboscar mejor a los soldados estadounidenses. Creó videos de sí mismo con equipo militar estadounidense frente a la bandera de ISIS.

La sentencia de Bridges está fijada para noviembre y enfrenta un máximo de 20 años de prisión por tratar de brindar «apoyo material» a una organización extranjera designada terrorista y otro máximo de 20 por intentar asesinar a sus compañeros militares estadounidenses.

Además, un propagandista del Estado Islámico con sede en Oregon se declaró culpable ante un tribunal federal de brindar apoyo material a la organización terrorista, anunció el martes el Departamento de Justicia.

Hawazen Sameer Mothafar, de 33 años, emigró de Irak a Oregon en 2014. En el momento de su inmigración había sido partidario de ISIS y cofundador de una organización de medios para promover la ideología del grupo terrorista. Algunos de los videos alentaban a unirse a ISIS en Medio Oriente o realizar ataques terroristas.

Mothafar y miembros de su organización, la Fundación Escudo Sunita, luego se pusieron en contacto directo con el ala mediática del Estado Islámico y recibieron instrucciones directas. Publicó una revista en su nombre y proporcionó la publicación de noticias y diseño gráfico para propaganda.

“Mothafar enfrenta una sentencia máxima de 20 años de prisión, una multa de 250.000 dólares y una perpetua libertad supervisada”, dijo el Departamento de Justicia.

La sentencia está prevista para enero.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más