AJN/Itongadol.- Cuatro senadores republicanos le enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el miércoles, instándolo a no volver a unirse al acuerdo nuclear de 2015 con Irán mientras están llevando a cabo una ronda de negociaciones indirectas en Viena.
«Estamos profundamente preocupados por los informes noticiosos recientes de que Estados Unidos podría eliminar pronto las sanciones a Irán para volver al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA)», escribieron los senadores. «Estados Unidos no debe ceder su influencia sobre el régimen iraní solo para volver al JCPOA, un acuerdo gravemente defectuoso que socava nuestros intereses de seguridad nacional debido a sus arbitrarios ocasos y su alcance limitado».
También cuestionaron a Robert Malley, quien se desempeña como enviado del Departamento de Estado sobre Irán, y recientemente dijo que «la campaña de máxima presión ha fracasado».
Los senadores defendieron las sanciones y dijeron que no son nuevas. “Incluyen sanciones que las administraciones demócratas y republicanas han implementado para castigar al régimen iraní por su apoyo al terrorismo, el programa de enriquecimiento nuclear y el programa de misiles balísticos”, escribieron los senadores. «Las sanciones vigentes proporcionan a su administración una enorme cantidad de influencia sobre el régimen iraní, y deberían utilizarse como una herramienta para abordar todos los aspectos del comportamiento desestabilizador de Irán».
«Esperamos trabajar con usted en un camino a seguir que evite que Irán posea capacidades de armas nucleares, aborde el apoyo al terrorismo, responsabilice al régimen por sus atroces violaciones de derechos humanos y ponga fin a la toma de rehenes de ciudadanos estadounidenses», dice la carta. «Pero nos oponemos a cualquier intento de volver al fallido JCPOA, o cualquier acuerdo que ofrezca concesiones unilaterales al régimen iraní mientras continúa socavando la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados y socios».
Los senadores continuaron diciendo que regresar al JCPOA, «lo que significa otorgar a Irán un alivio significativo de las sanciones a cambio de limitaciones nucleares que expiran en solo cuatro años, no es una estrategia viable».
«Instamos a su administración a restablecer su enfoque de inmediato», agregaron. «Los miembros del Congreso rechazaron el JCPOA de forma bipartidista en 2015. Volver al JCPOA no es una receta para una política sostenible de Irán y no protegerá los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos».
La senadora Joni Ernst (republicana por Iowa), miembro de alto rango del Subcomité de Servicios Armados sobre Amenazas y Capacidades Emergentes del Senado, emitió una declaración separada, diciendo que Estados Unidos «no debería estar ni cerca de reingresar al Acuerdo Nuclear con Irán original».
“No es prudente para la seguridad de nuestra nación, que debería ser la primera prioridad de cualquier presidente”, dijo.
“Reincorporarse al JCPOA ahora mismo enviaría una señal a nuestros adversarios de todo el mundo de que Estados Unidos está dispuesto a negociar con un estado patrocinador del terrorismo, uno que ha mostrado poco o ningún interés en reducir las tensiones o poner fin a la construcción de su arsenal nuclear”, continuó Ernst. “Insto encarecidamente a la administración Biden a que cambie de rumbo; no otorgue alivio de sanciones a cambio de volver a un plan que no le dio a Estados Unidos supervisión sobre las capacidades y acciones nucleares de Teherán».
Paralelamente, el jefe de la agencia de espionaje israelí Mossad, Yossi Cohen, viajará a Washington en los próximos días para reunirse con altos funcionarios de la Casa Blanca y de la comunidad de inteligencia estadounidense, informó el miércoles el Canal 13 de noticias.
Israel también está tratando de organizar una reunión cara a cara entre Cohen y Biden, según el informe.
Según el informe, Cohen presentará pruebas que, según Israel, demuestran que Irán está mintiendo y ocultando detalles sobre su programa nuclear al mundo, en un intento de evitar que EE.UU. reingrese en el acuerdo nuclear de 2015 en su forma original y, en cambio, mantenga su régimen de sanciones sobre Irán.
El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió el miércoles que Israel no se someterá a un pacto revitalizado entre las potencias mundiales e Irán, declarando que el Estado judío está obligado a defenderse de quienes pretenden destruirlo.