Inicio INTERNACIONALES EE.UU.: Nombramiento para consejo sobre Shoá genera reacciones encontradas

EE.UU.: Nombramiento para consejo sobre Shoá genera reacciones encontradas

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El presidente Donald Trump nombró el martes al ex director interino de inteligencia nacional de Estados Unidos Richard Grenell para que se desempeñe como miembro del Consejo Conmemorativo de la Shoá en Washington D.C.

El nombramiento fue recibido por reacciones encontradas de todo el espectro político. Algunos líderes judíos estadounidenses elogiaron el nombramiento de Grenell, quien también se desempeñó como embajador en Alemania.

«Ningún embajador de Estados Unidos enviado a Berlín en la historia reciente ha hecho más para combatir el antisemitismo en Alemania, desde neonazis a islamistas vinculados a Irán y Hezbollah que Richard Grenell», dijo el rabino Abraham Cooper, decano asociado del Centro Simon Wiesenthal, a The Jerusalem Post.

Cooper dijo que «es una vergüenza si alguien intenta difamarlo» en respuesta a un tweet de Halie Soifer, directora ejecutiva del Consejo Democrático Judío de Estados Unidos, quien acusó a Grenell de buscar «empoderar a los partidos de extrema derecha y antisistema conservadores en Europa».

Por otro lado, figuras de la comunidad judía de Alemania criticaron el nombramiento y a Grenell por elogiar el surgimiento de la derecha antisistema en Alemania y Europa. «Antisistema» fue visto como un eufemismo para los partidos hipernacionalistas de derecha que se han comprometido con una visión apologética del pasado antijudío de Europa.

Soifer había criticado el nombramiento en un tweet, escribiendo: “Como embajador de Estados Unidos en Alemania, Grenell buscó ‘empoderar’ a los partidos de extrema derecha y los conservadores antisistema en Europa. Otros no han sido calificados, pero él ha envalentonado a los neonazis reales».

Grenell, quien se convirtió en el primer miembro del gabinete abiertamente homosexual en la historia de Estados Unidos, cumplirá un mandato de cinco años en el consejo. El consejo supervisa el Museo Conmemorativo de la Shoá en Washington.

Arsen Ostrovsky, director ejecutivo del Congreso Israelí-Judío, dijo en Twitter que la «comunidad judía de Alemania lo apoyó abrumadoramente. Mientras tanto, Grenell fue implacable en hacer que Hezbollah y el Irán negador de la Shoá rindieran cuentas y lideró el esfuerzo para expulsar a un nazi real de los EE.UU.»

Añadió que «no podría pensar en un nombramiento más digno para el Consejo Conmemorativo que Richard Grenell. Ric ha sido inquebrantable en la lucha contra el antisemitismo. Como embajador en Berlín, fue el primero en ponerse kipá cuando dijeron que no”.

La Coalición Judía Republicana tuiteó: “¿Recuerdan cuando Richard Grenell estuvo hombro con hombro con la comunidad judía en Alemania cuando su propio gobierno les dijo que no usaran su kipot?».

«Grenell no solo expresó su apoyo a los judíos alemanes, sino que usó una kipá en solidaridad».

Grenell jugó un papel fundamental para convencer a Alemania de que prohibiera a toda la entidad terrorista libanesa Hezbollah y le negara a Mahan Air, una aerolínea de la República Islámica de Irán que participa en ayudar al dictador sirio Bashar al-Assad en sus crímenes de guerra, a obtener derechos en la República Federal.

Morton Klein, presidente de la Organización Sionista de Estados Unidos, tuiteó: “Como hijo de sobrevivientes nacido en un campo de personas desplazadas, estoy encantado de que mi querido amigo Ric Grenell sea nombrado miembro de la Junta del Museo. Ric es un gran sionista y un firme defensor del pueblo judío y de Israel. Es inteligente, elocuente, valiente y conocedor».

Diplomáticos y los funcionarios de seguridad israelíes han elogiado los esfuerzos de Grenell durante el año para promover la seguridad de Israel y los judíos en todo el mundo.

Grenell es un feroz oponente de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones dirigida a Israel.

«Continuaremos explicándoles a nuestros socios que debemos trabajar juntos para acabar con el apoyo iraní al terrorismo y no para encontrar formas de darle más» fondos a Teherán, afirmó Grenell el año pasado, en respuesta a un evento de la Cámara de Comercio Germano-Iraní, en Berlín.

Su “economía está tensa porque el régimen está canalizando sus recursos a delegados en el Líbano y Siria», subrayó al diario israelí en inglés The Jerusalem Post.

Una decena de personas integraron la delegación persa, encabezada por el presidente de esa entidad, Abbasali Ghassaei, que viajó a la capital alemana el 26 de noviembre para promover el comercio bilateral.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más