Inicio INTERNACIONALES EE.UU. Netanyahu y los líderes del mundo condenaron los disturbios en el capitolio mientras avanza la transición

EE.UU. Netanyahu y los líderes del mundo condenaron los disturbios en el capitolio mientras avanza la transición

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros líderes israelíes condenaron hoy el asalto al Capitolio de Estados Unidos por partidarios del presidente Donald Trump durante una audiencia en el Congreso para confirmar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, Netanyahu, un aliado cercano del presidente republicano, calificó de “vergonzoso” los disturbios en la capital estadounidense que terminaron en cuatro muertos y 52 detenidos.

eeuu3

“El asalto al edificio del Capitolio en Washington fue vergonzoso y merece toda la condena”, afirmó Netanyahu.
“Durante generaciones, la democracia estadounidense ha sido una inspiración para el mundo y para Israel. Este violento motín es completamente opuesto a los valores que los estadounidenses e israelíes aprecian. No tengo ninguna duda de que la democracia estadounidense prevalecerá, como siempre lo hizo”, añadió.

Por su parte, el ministro de Defensa, Benny Gantz, manifestó que las imágenes de Washington “hieren el corazón de todos los que creen en la democracia”. “No creí que vería escenas así en la democracia más poderosa del mundo”, agregó.

eeuu4

El incidente “es una prueba de que antes de la rivalidad política, debemos acordar las reglas del juego: mantener el Estado de derecho, respetar los procedimientos democráticos y el discurso respetuoso”, sostuvo.

“Me sorprendió ver el ataque al Congreso estadounidense, un baluarte mundial de la democracia, y esto debe ser condenado rotundamente desde el amanecer hasta el atardecer”, resaltó el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi. “Estados Unidos, nuestro gran y fuerte amigo, es un faro para la democracia y los valores de libertad, justicia e independencia”, remarcó.

“Estoy seguro de que el pueblo estadounidense y sus representantes electos sabrán cómo defenderse de este ataque y continuarán defendiendo los valores sobre los que se fundó Estados Unidos”, añadió.

El líder de New Hope, Gideon Sa’ar, dijo que las imágenes provenientes de Washington DC muestran los peligros de la polarización y la fragilidad de la democracia. “Me entristeció ver las fotos de Washington DC anoche. El orden ha sido restaurado y estoy seguro de que habrá una transición ordenada de poder en Estados Unidos, nuestro mayor amigo en el mundo”, transmitió Sa’ar en Twitter.

“Los eventos sirven como un recordatorio importante de los peligros de la polarización y el extremismo en la sociedad. Nunca debemos dar por sentadas la democracia y sus instituciones”, indicó.

“Estoy profundamente entristecido y conmocionado por las imágenes de Estados Unidos”, expresó en Twitter el líder de la oposición y presidente de Yesh Atid, Yair Lapid. “Mis pensamientos están con todos mis amigos en Washington esta noche. Esperamos que se restablezca el orden y se complete la transición de poder. Estados Unidos debe volver a ser un modelo a seguir para las democracias en todo el mundo”, indicó.

El líder del Partido Israelí y alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, arremetió contra Netanyahu por mantener silencio sobre los eventos en la capital estadounidense. “No es casualidad que Netanyahu no esté respondiendo a los horribles eventos en Washington”, dijo Huldai.

eeuu

En tanto, el Congreso de Estados Unidos certificó la victoria electoral del demócrata Joe Biden, que recibió 306 votos electorales y ganó la presidencia, de acuerdo con el conteo oficial del Congreso. Las objeciones presentadas por los resultados del Colegio Electoral fueron rechazadas.

La sesión se reanudó tras ser suspendida por varias horas debido a la irrupción de simpatizantes de Donald Trump en el Capitolio; los disturbios dejaron cuatro personas muertas.

Lo ocurrido ayer en Estados Unidos fue repudiado por los líderes de todo el mundo. El presidente argentino, Alberto Fernández, expresó su rechazo a los hechos de violencia en el Capitolio de EEUU, pidió una transición ordenada “que respete la voluntad popular” y manifestó su respaldo al presidente electo, Joe Biden.

“Manifestamos nuestro repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso ocurridos hoy en Washington DC”, escribió en mandatario en su cuenta de Twitter. y completó: “Confiamos en que habrá una transición pacífica que respete la voluntad popular y expresamos nuestro más firme respaldo al Presidente electo @JoeBiden”.

El primer ministro británico Boris Johnson calificó lo ocurrido como “escenas vergonzosas en el Congreso de Estados Unidos”. Así lo afirmó a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, donde además subrayó que el país gobernado por Donald Trump “defiende la democracia en todo el mundo” y “ahora es vital que haya una transferencia de poder pacífica y ordenada”.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores alemán Heiko Maas consideró que Trump y sus seguidores “deben aceptar finalmente la decisión de los votantes estadounidenses y dejar de pisotear la democracia”.

A su vez el premier italiano Giuseppe Conte aseguró que sigue el desarrollo de la situación “con gran preocupación”. “La violencia es incompatible con el ejercicio de los derechos democráticos y las libertades”, agregó, mostrando su “confianza” en la “fortaleza y robustez” de las instituciones estadounidenses.

eeuu2

El presidente chileno Sebastián Piñera afirmó que su país “rechaza las acciones destinadas a alterar el proceso democrático” en Estados Unidos, al tiempo que condenó la “violencia y la indebida interferencia con las instituciones constitucionales. Confío en la solidez de la democracia estadounidense para garantizar el imperio de la ley y el estado de derecho”.

Asimismo, el ex mandatario brasileño Lula da Silva indicó que “la invasión del Capitolio revela crudamente lo que sucede cuando se intenta reemplazar la política y el respeto al voto por la mentira y el odio, incluso en un país al que le gusta presentarse como campeón de la democracia”.

Asimismo, el presidente colombiano Iván Duque se expresó en la misma línea que Piñera y señaló que Colombia tiene “plena confianza en la solidez” de las instituciones de Estados Unidos, “así como en los valores del respeto por la democracia y el imperio de la ley compartidos por nuestros países desde el inicio de nuestra vida republicana”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más