Inicio INTERNACIONALES EE.UU. Blinken felicita al nuevo canciller israelí por su designación y hablan sobre las guerras en Gaza y Líbano

EE.UU. Blinken felicita al nuevo canciller israelí por su designación y hablan sobre las guerras en Gaza y Líbano

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, felicitó al flamante ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, por su nombramiento y hablaron sobre las guerras contra los terroristas de la Franja de Gaza y el Líbano en una llamada telefónica, anunció el Departamento de Estado en un comunicado el viernes.

Blinken reafirmó el «compromiso férreo» de los Estados Unidos con la seguridad de Israel e instó a Israel a tomar más medidas para aumentar la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza.

Según el anuncio, Blinken destacó la importancia de «poner fin a la guerra en Gaza, traer a todos los rehenes a casa y establecer una paz y seguridad duraderas para israelíes y palestinos por igual».

Blinken y Sa’ar también discutieron la necesidad de una resolución diplomática en el Líbano que les permita a los civiles israelíes y libaneses regresar a sus respectivos hogares.

La conversación se produjo después que se difundiera que el Presidente electo, Donald Trump, dio su visto bueno a las líneas generales del acuerdo que se negocia para lograr un alto el fuego en los combates entre Israel y el grupo terrorista Hezbollah en el Líbano, informó el viernes el Wall Street Journal.

Funcionarios israelíes declararon al periódico que el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, presentó el esbozo del acuerdo a Trump en su reunión de la semana pasada y el Presidente entrante le expresó su esperanza de que el acuerdo pueda entrar en vigor antes de su toma de posesión, el 20 de enero de 2025.

Estados Unidos presentó el esbozo al gobierno de Beirut el jueves. Los funcionarios en Washington y Jerusalem esperaban su respuesta que, según los funcionarios israelíes, podría llegar en cuestión de días.

El enviado especial del presidente estadounidense Joe Biden, Amos Hochstein, les dijo a los libaneses que no llegaría a Beirut si no creyera que el gobierno de ese país está dispuesto a sellar el acuerdo.

Hochstein les entregó el borrador del acuerdo al jefe del gobierno provisional libanés, Najib Mukati, y al presidente del Parlamento, Nabih Berri, quien negocia en nombre de Hezbollah. Según un informe del canal libanés Al Jadeed, Berry le entregó la respuesta de Líbano y se mostró «optimista sobre un alto el fuego en días o una semana», pero ese informe fue eliminado rápidamente.

El diario Al Akhbar, afiliado a Hezbollah, informó el jueves que Berri y Mukati rechazaron las exigencias de Israel de libertad para operar en el Líbano si se violase el acuerdo que se alcance y Hezbollah regresase al sur de Líbano o reconstruyese sus capacidades militares.

Las exigencias libanesas, según el informe, eran un alto el fuego inmediato y el regreso de los residentes del sur a sus aldeas, una retirada completa de todas las tropas israelíes del sur y la prohibición de cualquier actividad de las FDI en territorio libanés por tierra, aire o mar. Beirut también exigía que no se modificara la resolución 1701 de la ONU, aprobada al final de la Segunda Guerra del Líbano, de 2006.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más