Itongadol/AJN.- La portavoz del Pentágono dijo anoche que Estados Unidos no busca un enfrentamiento con Irán, pero que está listo para defender a sus tropas e intereses en la región. La funcionaria destacó que el incremento de tropas norteamericanas en Medio Oriente, unos miles de soldados, incluirá el sistema de misiles Patriot y aviones de vigilancia, así como otros «medios de disuasión».
En tanto, el enviado especial del presidente de los Estados Unidos Donald Trump para Irán, Brian Hook, inciará esta noche un recorrido en el Golfo y visitará a los aliados de su país en la región, en un entorno de tensión creciente que se vive estos días frente a la República Islámica de Irán.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Washington anunció que Hook compartirá con importantes funcionarios de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kuwait y Bahréin información de inteligencia sobre la amenaza iraní.
La próxima semana Hook visitará Europa y se reunirá con representantes de Alemania, Inglaterra y de Francia, las tres potencias que firmaron el acuerdo nuclear con Irán.
Ayer Hook destacó en una reunión de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes en Washington que la política de máxima presión contra Irán aspira a forzarlo a retornar a la mesa de negociaciones.
Las preocupaciones sobre una confrontación militar entre Irán y Estados Unidos aumentaron desde los ataques de la semana pasada a dos petroleros cerca del Golfo. Washington culpó a Irán por los ataques, algo que Teherán negó rotundamente.
Los rebeldes hutíes de Yemen, quienes son apoyados por Irán, continúan atacando territorio saudí y anoche se informó que lanzaron un misil de crucero contra una estación eléctrica en la ciudad de Jizan, al sur del país.
Según los rebeldes, el proyectil impactó directamente en su objetivo. Desde Riad aun no formularon declaraciones del incidente.
Los ataques se dan en un contexto de tensión en el Golfo Pérsico, donde los rebeldes hutíes intensificaron los ataques contra Arabia Saudita.