Itongadol.- Demián Stratievsky, ha sido designado el próximo presidente de la Organización Sionista Argentina luego que todos los factores sionistas acordaran presentar una lista única para elegir a la nueva Comisión Directiva de la entidad, en la Asamblea que se realizó al anochecer del 28 de octubre, en forma virtual, en cuyo transcurso también se aprobaron el último Balance General, y la Memoria, por unanimidad.
Demián Stratievsky, junto a los demás miembros de la Comisión Directiva asumirán el próximo 11 de noviembre, en un acto también virtual.
Nacido a fines de diciembre de 1984, Demián desde muy joven se integró al movimiento sionista, habiendo sido miembro de la Tnuá Habonim Dror, identificado con el sionismo socialista, y al concluir su paso por el mismo, hace unos 17 años, inmediatamente ingresó a Avodá de Argentina, donde ocupó diversos cargos en su conducción, siendo actualmente su secretario general.
Ha participado en los últimos Congresos Mundiales de la Organización Sionista Mundial, e integró su conducción como miembro del Comité de Acción y del Ejecutivo Sionista; y en Argentina, desde hace tres años, es vicepresidente primero de la Organización Sionista Argentina.
En representación de Avodá fue miembros de la conducción de la AMIA, centrando su actividad en el Departamento de Juventud, habiendo sido durante una cadencia su secretario, por lo que tuvo a su cargo la relación con los movimientos juveniles de la comunidad, y la organización de toda la actividad destinada a los jóvenes de la institució entre ellas los “Actos de la Juventud” que se realizaban, hasta el inicio de la pandemia del Covid 19, la noche previa a la conmemoración central de los atentados a la Embajada del Estado de Israel y a la AMIA.
Al cerrar el acto conmemorativo de 20º aniversario de atentado a la AMIA, Stratievsky expresó, entre otros conceptos, lo siguiente: “Yo puedo decir, como la mayoría de ustedes, que crecí en impunidad. Me entere de la explosión de la AMIA en el shule, y desde entonces nada fue igual”. Luego se refirió a la misión de los jóvenes, expresando: “Es nuestro deber como jóvenes continuar con el legado de hacer memoria y exigir justica. Tarea incansable que estamos dispuestos a hacer y a seguir trasmitiendo (…) Van cambiando las generaciones, pero el compromiso sigue intacto: no los olvidamos ni cesaremos en el reclamo de Justicia (…) A 20 años, los jóvenes sembramos memoria, y seguimos pidiendo justicia”.