Itongadol.- Casi un centenar de israelíes que se encontraban varados en Colombia como consecuencia de las restricciones impuestas por el país sudamericano emprendieron el regreso a Israel en un viaje de la aerolínea El Al, que por primera vez en su historia realiza un vuelo directo desde Bogotá a Tel Aviv.
“Luego de muchas horas de trabajo y esfuerzo, está llegando el vuelo” de El Al, tuiteó la Embajada de Israel en Colombia, mientras que el embajador Christian Cantor también subió fotos juntos a los israelíes.
Debido a las restricciones dispuestas por el gobierno de Colombia por el brote del coronavirus por 19 días, la Cancillería israelí decidió mediar a través de su representación diplomática para repatriar a los israelíes varados.
Fue así que El Al decidió enviar un avión para la misión. La aerolínea de bandera israelí ya había facilitado el regreso de israelíes que estaban varados en Australia, Brasil, Costa Rica, Perú e India.
Desde el estallido de la pandemia, la Cancillería intercedió para que miles de ciudadanos israelíes puedan regresar a sus hogares. “Hoy, 200 estudiantes israelíes regresaron de Jordania con la ayuda de la embajada y la estrecha cooperación de las autoridades locales”, confirmó el director general de la Cancillería, Yuval Rotem.
“Hacemos un llamado a todos los israelíes aún en el extranjero para que regresen a Israel”, transmitió el diplomático.
El mismo pedido hizo ayer el portavoz de la embajada de Israel en España, Yoav Katz, quien en una entrevista con la Agencia de Noticias AJN, explicó que los israelíes varados en Latinoamérica deben viajar a Madrid para desde allí hacer una escala en Londres o Moscú para llegar finalmente a Tel Aviv.
Katz comentó que desde España están en contacto con todas las embajadas en América Latina junto con el departamento consular de la Cancillería para “coordinar esos esfuerzos”.
El lunes unos 330 israelíes aterrizaron en el aeropuerto internacional Ben Gurion después de huir del devastador brote de coronavirus en el norte de Italia.
Los evacuados, en su mayoría estudiantes, abordaron un avión de la aerolínea israelí Israir en Milán, una de las regiones más afectadas del mundo. El personal de la aerolínea se refirió a la operación de emergencia como un “vuelo de rescate”.
Cabe destacar que todos los rescates de israelíes varados por el mundo se realizó con aportes privados.