Inicio INTERNACIONALES Coronavirus. Holanda tuvo una especial conmemoración del 75 aniversario de la liberación

Coronavirus. Holanda tuvo una especial conmemoración del 75 aniversario de la liberación

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Los holandeses conmemoraron hoy el 75 aniversario de su liberación de la ocupación nazi después de que el rey Willem-Alexander rindió homenaje a las víctimas de la guerra y reconoció que algunos se habían “sentido abandonados” durante la Segunda Guerra Mundial.

Los actos por el Día Nacional del Recuerdo, el homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, han sido cancelados o reconfigurados a la versión online para cumplir con las restricciones dispuestas por brote de coronavirus. Al cierre de la jornada se prevé un concierto virtual con los músicos nacionales favoritos.

Casi como una postal de todas las celebraciones en estos tiempos de pandemia, la gente ondeaba la bandera tricolor holandesa desde sus balcones y jardines.

En un mensaje ante una plaza casi vacía en el centro de Amsterdam, el rey trazó paralelos entre los sacrificios que hicieron los holandeses durante la guerra y el bloqueo impuesto ahora para detener la propagación de COVID-19.

“En estos meses excepcionales todos hemos tenido que renunciar a algo de nuestra libertad. Nuestro país no ha sabido nada de esto desde la guerra”, dijo en un discurso televisado después de que la nación había observado dos minutos de silencio en honor a los muertos en la guerra.

Solo la Reina Máxima, el Primer Ministro Mark Rutte y un par de otros funcionarios estuvieron presentes en la ceremonia de colocación de coronas en la Plaza Dam, que generalmente atraía a miles de personas.

hola

Mientras alababa a los soldados holandeses, los héroes de la resistencia y los civiles que se oponían a los ocupantes nazis, Willem-Alexander dijo que el país también debería reconocer sus fracasos.

“(Algunas personas en ese momento) se sintieron abandonadas, insuficientemente escuchadas, insuficientemente apoyadas, aunque solo fuera en palabras. Incluyendo desde Londres, incluso de mi bisabuela, tan firme y feroz en su resistencia como ella”, dijo dando una nota inusualmente sincera y personal.

La reina Wilhelmina, que se oponía firmemente a los nazis y pasó la guerra en el exilio en Gran Bretaña, rara vez mencionaba la difícil situación de los judíos en sus discursos de radio al pueblo holandés.

En las primeras horas del martes, dignatarios encendieron una antorcha afuera del edificio en la ciudad oriental de Wageningen, donde se negoció la rendición alemana.

Alrededor de 250.000 holandeses murieron en la Segunda Guerra Mundial, incluidos alrededor de 100,000 judíos, según cifras del Instituto de Estudios de Guerra, Holocausto y Genocidio del país.
Hasta el martes, los Países Bajos habían reportado 5.168 muertes por COVID-19.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más