Itongadol.- Alrededor de 4.000 argentinos judíos acudieron a animar a Israel en su primera participación en un torneo de la Copa Mundial de la FIFA en más de 50 años, coreando a veces canciones en español. Pero su ánimo festivo cambió después de que apareciera una bandera palestina entre la multitud y de que la selección israelí perdiera por la mínima en los últimos minutos contra Colombia.
Tenso momento en el Estadio Único de La Plata, simpatizantes muestran una bandera de Palestina en pleno encuentro entre Colombia e Israel, por la Copa Mundial Sub 20 de Argentina. La policía interviene. pic.twitter.com/cxdHB0tImS
— Braian Villagra 🇦🇷 (@BraianlVillagra) May 21, 2023
El domingo, Israel perdió por 2-1 en el primer partido de la primera ronda de la Copa Mundial Sub-20, que reúne a los mejores talentos futbolísticos del mundo menores de 20 años. Cuando Colombia marcó su primer gol, en la segunda parte del partido -tras una primera parte dominada por Israel-, los seguidores de una sección de hinchas colombianos izaron una bandera palestina.
Casi inmediatamente, los seguidores israelíes de las gradas cercanas empezaron a gritar al abanderado: «Esto no es política, es fútbol». La policía acabó interviniendo y expulsó a los portadores de la bandera palestina.
Algunos aficionados israelíes les siguieron a la salida del estadio de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Israel participó por última vez en la Copa Mundial en 1970 y marcó un gol contra Suecia. En el minuto 56 del partido del domingo, Dor Turgeman marcó para Israel de penalti.
Colombia respondió con un tanto de penalti y otro gol al final del partido.
No obstante, la Asociación Israelí de Fútbol dio las gracias a los «más de 4.000 aficionados» que acudieron a apoyar a la selección israelí. La selección jugará a continuación contra Senegal el miércoles y contra Japón el sábado; los dos equipos con mejores resultados de la fase de grupos inicial pasarán a la siguiente ronda la semana que viene.
Indonesia, antiguo país anfitrión, se había opuesto a la participación de Israel, alegando que había aceptado albergar el torneo antes de saber que Israel se clasificaría. En respuesta, la FIFA, la organización mundial de fútbol que organiza la Copa Mundial y los torneos que la acompañan, despojó a Indonesia de sus derechos de organización en marzo y trasladó el torneo a Argentina, un país en el que viven más de 200.000 judíos.
«Hemos venido a ganar el trofeo», declaró la semana pasada el centrocampista israelí El Yam Kancepolsky a la Agencia Telegráfica Judía.
Fuente: The Times of Israel.