Itongadol.- Las Fuerzas de Defensa de Israel demolieron en la madrugada del martes el apartamento en Cisjordania de un palestino que en marzo perpetró un atentado terrorista a la salida de una cafetería de Tel Aviv.
Or Eshkar, de 32 años, murió a consecuencia del atentado, sucumbiendo a sus heridas 11 días después.
Otros dos israelíes resultaron heridos en el tiroteo de Mutaz Salah al-Khawaja, de 23 años, que fue abatido en un tiroteo con agentes de policía y civiles tras huir de la calle Dizengoff de Tel Aviv, donde había abierto fuego inicialmente.
Los soldados de las IDF llegaron en masa a Ni’lin, localidad natal de al-Khawaja, a las afueras de Ramala, pasada la medianoche del martes, y se encontraron con la resistencia de los jóvenes palestinos de la localidad.
Según los medios de comunicación palestinos, desde los altavoces de las mezquitas del pueblo se hicieron llamamientos a los habitantes para que se concentraran en la casa de al-Khawaja con el fin de impedir la demolición.
Se arrojó un artefacto explosivo y se lanzaron fuegos artificiales contra los soldados israelíes, que respondieron con sus propios disparos, según informaron las IDF. El ejército ordenó evacuar a las familias que vivían en las casas cercanas y los francotiradores de las IDF se apostaron en sus tejados para ofrecer protección a las tropas que se encontraban abajo, según los medios de comunicación palestinos.
Ningún soldado israelí resultó herido durante la operación, según las IDF.
Sólo el apartamento de al-Khawaja, en el primer piso del edificio de cuatro plantas, fue demolido en una explosión controlada.
Como parte de su política, Israel derriba regularmente las casas de los palestinos acusados de perpetrar atentados terroristas mortales, así como las de sus cómplices. La eficacia de esta política ha sido objeto de acalorados debates incluso en el seno de la seguridad israelí, mientras que los activistas de derechos humanos denuncian esta práctica como un injusto castigo colectivo.
El proceso de demolición suele durar varios meses, ya que hay que trazar el plano de la vivienda, el Tribunal Superior debe resolver los posibles recursos de la familia y las fuerzas de seguridad suelen esperar un momento óptimo para entrar en ciudades o barrios palestinos para la operación.
El grupo terrorista Hamás dijo que al-Khawaja era miembro de su brazo armado. No tenía permiso de entrada en Israel cuando perpetró el atentado.
Las tensiones entre Israel y los palestinos han sido elevadas durante el último año, con incursiones casi diarias del ejército israelí en Cisjordania tras una serie de mortíferos atentados terroristas palestinos.
En redadas nocturnas por Cisjordania, las IDF informaron el martes por la mañana de que las tropas habían detenido a 11 palestinos buscados e incautado varias armas de fuego.
Un día antes de la demolición, tres palestinos murieron por disparos israelíes durante una redada nocturna en el campo de refugiados de Balata, en el norte de Cisjordania.
El grupo terrorista Brigada de los Mártires de Al Aqsa emitió posteriormente un comunicado en el que afirmaba que los tres habían sido miembros de la organización. Afirmó que habían muerto mientras luchaban contra las fuerzas israelíes.
En un comunicado, las IDF informaron de que habían llevado a cabo la operación para detener a sospechosos de terrorismo, y que tres de ellos habían sido detenidos. Las IDF dijeron que habían localizado un laboratorio que contenía docenas de kilogramos de explosivos que iban a ser utilizados para atentados. El ejército dijo que un equipo destruyó el lugar.
El IDF dijo que durante la operación, los sospechosos palestinos lanzaron explosivos y piedras contra los soldados, y las tropas respondieron con fuego. Un oficial resultó herido leve por metralla.
Desde principios de año, los atentados palestinos en Israel y Cisjordania han causado 19 muertos y varios heridos graves. Al menos 111 palestinos de Cisjordania han muerto durante ese periodo, la mayoría de ellos mientras perpetraban atentados o durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, pero algunos eran civiles no implicados y otros murieron en circunstancias que se están investigando.