Inicio INTERNACIONALES ‘Cocodrilo de Hitler’ muere en el zoológico de Moscú

‘Cocodrilo de Hitler’ muere en el zoológico de Moscú

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un cocodrilo que mucha gente cree que perteneció a Adolf Hitler murió en el zoológico de Moscú. Las autoridades informaron que el caimán, llamado Saturno, tenía unos 84 años cuando murió el viernes pasado.

Nacido en Mississippi, Estados Unidos, Saturno pronto fue llevado a Alemania, residiendo en el Jardín Zoológico de Berlín. Fue aquí donde se originó su asociación con Adolf Hitler, ya que el líder nazi supuestamente disfrutaba visitar el zoológico y le gustaba especialmente el cocodrilo. Se desconocía su paradero después de que escapó del zoológico cuando fue bombardeado en 1943.

Al final de la guerra, de los 16.000 animales del zoológico, solo 96 sobrevivieron. El animal fue redescubierto en 1946, cuando los soldados británicos lo encontraron y lo entregaron a la Unión Soviética, dijo el zoológico.

Cuando el cocodrilo llegó al zoológico de Moscú fue instantáneamente una atracción popular, ya que solo había dos cocodrilos en el zoológico y ningún otro caimán. Sus orígenes alemanes le valieron el apodo de «Hitler», pero más tarde se le dio el nombre de «Saturno».

En la década de 1950, Estados Unidos le regaló a la Unión Soviética un cocodrilo hembra más joven. Se llamaba Shipka, y ella y Saturno comenzaron a aparearse, pero no produjeron ninguna descendencia ya que todos los huevos de Shipka eran infértiles.
Shipka, que era treinta años menor que Saturno, murió más tarde, y Saturno estaba tan angustiado por su muerte que rechazó la comida por un tiempo. En 2005, Saturno tuvo una nueva compañera, que entonces tenía treinta años.
Se describió que Saturno tenía de 2 a 3.5 metros de largo y pesaba 200 kilogramos. Como la mayoría de los caimanes, tenía escamas verdes, boca ancha y ojos amarillos.«Casi de inmediato, nació el mito de que supuestamente estaba en la colección de Hitler y no en el zoológico de Berlín», dijo el zoológico en un comunicado.
Pero, señaló, «los animales no están involucrados en la guerra y la política y es absurdo culparlos por los pecados humanos».

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más