Inicio INTERNACIONALES China firma una «asociación estratégica» con la Autoridad Palestina durante la visita de Abbas

China firma una «asociación estratégica» con la Autoridad Palestina durante la visita de Abbas

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- China declaró el miércoles que ha establecido una «asociación estratégica» con la Autoridad Palestina durante una visita a Pekín del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

El anuncio supone un paso más en la campaña de China para ganar influencia política y económica en Oriente Próximo, donde compite por la influencia con Estados Unidos.

China busca recursos energéticos y mercados para sus exportaciones militares y civiles, al tiempo que promueve su versión de gobierno autoritario en un desafío conjunto con Rusia al orden mundial democrático liderado por Occidente.

China ha nombrado a un enviado especial para reunirse con funcionarios israelíes y palestinos, pero su experiencia en la región se limita principalmente a la construcción, la fabricación y otros proyectos económicos.

Pekín mantiene desde hace tiempo relaciones diplomáticas con la Autoridad Palestina y Abbas fue recibido con todos los honores militares en el Gran Salón del Pueblo, en el centro de Pekín.

«Somos buenos amigos y socios», dijo a Abbas el presidente chino y jefe del gobernante Partido Comunista, Xi Jinping, al comienzo de su reunión. «Siempre hemos apoyado firmemente la justa causa del pueblo palestino para restaurar sus legítimos derechos nacionales».

«China está dispuesta a fortalecer la coordinación y la cooperación con la parte palestina para promover una solución integral, justa y duradera a la cuestión palestina lo antes posible», dijo.

Xi calificó la asociación estratégica de «hito importante en la historia de las relaciones bilaterales», pero sus detalles financieros no se dieron a conocer de inmediato.

China confía en este tipo de asociaciones para reforzar su postura diplomática y dar a las grandes empresas chinas una ventaja a la hora de negociar acuerdos de infraestructuras en línea con la «Iniciativa de la Franja y la Ruta» del gobierno, que ha dejado a muchos países en dificultades muy endeudados con los bancos chinos.

China también ha buscado estrechar lazos con Israel para ampliar su presencia diplomática y acceder a la alta tecnología.

La visita de Abbas se produce después de que China acogiera recientemente unas conversaciones entre Irán y Arabia Saudí que desembocaron en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos rivales de Oriente Próximo e impulsaron la posición de China en la región.

El acercamiento entre Riad y Teherán se considera una victoria diplomática para China, ya que los Estados árabes del Golfo consideran que Estados Unidos se está retirando lentamente de la región.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más