Itongadol.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló el lunes tanto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como con el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, en medio de las crecientes conversaciones sobre un acuerdo saudí.
«El Secretario y el Primer Ministro hablaron de intereses mutuos, incluida la ampliación de la integración regional de Israel y la lucha contra las amenazas planteadas por Irán», expresó el Departamento de Estado sobre la llamada.
Blinken también «reafirmó la fortaleza de la asociación bilateral y el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel».
Israel, por su parte, sigue presionando para asegurarse de que el acuerdo saudí, que cree que podría cambiar las reglas del juego en la región, no afecte a su seguridad ni a su ventaja militar cualitativa.
Un funcionario israelí declaró el lunes a la prensa local que la seguridad del Estado judío no podría sacrificarse en un acuerdo de este tipo.
El acuerdo saudí pendiente sería principalmente entre Washington y Riad, pero incluiría un acuerdo de normalización con Israel. Se espera que Israel tenga que hacer concesiones a los palestinos como parte de ese acuerdo.
Apoyo estadounidense a políticas que garanticen la libertad
En su conversación con Netanyahu, Blinken reiteró «el continuo apoyo de Estados Unidos a políticas que garanticen la libertad, la seguridad y la prosperidad de israelíes y palestinos por igual».
Por separado, Blinken habló con Abbas sobre su preocupación por «la violencia actual en Cisjordania».
Los dos hombres «discutieron su apoyo a una solución de dos Estados y su oposición a las acciones que ponen en peligro su viabilidad».
La llamada se produce cuando se espera que dos altos funcionarios estadounidenses, el Coordinador del Consejo de Seguridad Nacional para Medio Oriente y el Norte de África, Brett McGurk, y la Subsecretaria de Estado para Asuntos de Medio Oriente, Barbara Leaf, estén en Arabia Saudita esta semana.
Además, Netanyahu tiene previsto viajar a Estados Unidos a finales de mes, donde espera reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden.
Netanyahu y Biden no se ven las caras desde que el premier israelí volvió al poder a finales de diciembre. Los presidentes estadounidenses suelen cursar una invitación a los primeros ministros israelíes después de unas elecciones. Esto ocurrió en este caso debido a las tensiones entre Israel y EE.UU. por el plan de reforma judicial del gobierno.
El Departamento de Estado no mencionó ninguna reunión entre Biden y Netanyahu