Itongadol.- Se espera que el presidente de EE.UU., Joe Biden, reafirme su objetivo de abrir un consulado para los palestinos en Jerusalem, pero que no anuncie ningún avance en la materia durante su viaje a Israel esta semana, informó un funcionario estadounidense según las fuentes de The Jerusalem Post.
Una alta fuente diplomática israelí también dijo que un consulado para los palestinos no está en la agenda de la visita de Biden.
Los puntos principales de la agenda del primer ministro Yair Lapid para su reunión con Biden son la relación bilateral entre Estados Unidos e Israel, Irán y la integración de Israel en la región, dijo la fuente israelí, refiriéndose a un esperado anuncio de avances en los lazos entre Israel y Arabia Saudí.
Los palestinos también serán un tema de discusión, y la guerra de Rusia contra Ucrania surge en todas las conversaciones del primer ministro con los líderes occidentales, añadió la fuente.
Biden prometió durante su campaña electoral reabrir el consulado, que funcionaba en Jerusalén, pero la administración Trump lo cerró cuando trasladó la embajada estadounidense en Israel de Tel Aviv a Jerusalén en 2018. Las funciones y el personal del antiguo consulado se denominaban «Unidad de Asuntos Palestinos», que trabajaba bajo los auspicios de la embajada en Israel.
Israel se opuso a reabrir el consulado a los palestinos, alegando que hacerlo socavaría la soberanía israelí en su capital unida, Jerusalén.
El Departamento de Estado de EE.UU. mejoró la oficina para los palestinos en Jerusalén el mes pasado, sin abrir un consulado, cambiando el nombre por el de «Oficina de EE.UU. para Asuntos Palestinos en Jerusalén» y permitiéndole depender directamente de la Oficina de Asuntos de Oriente Próximo en el Departamento de Estado.