Itongadol.- Israel acogerá a los inmigrantes judíos que escapen de Ucrania, dijo el lunes el primer ministro Naftali Bennett. «Los ciudadanos de Israel se enfrentan a un reto importante», expresó Bennett. «Estamos en el inicio de una ola de Aliá (inmigración judía), muchos judíos quieren llegar a nosotros, a Israel, desde la zona de guerra en Europa».
«Ustedes pertenecen a nosotros y el pueblo de Israel los está abrazando», añadió, en una ceremonia en memoria del pionero israelí Joseph Trumpeldor, en el lugar de su muerte en la batalla de Tel Hai.
El primer ministro israelí además pidió a los ciudadanos «que den a nuestros hermanos y hermanas la más cálida bienvenida» y dijo que Israel debe garantizar que los nuevos inmigrantes tengan casas, empleo y más.
Israel se preparó para absorber a 100.000 ucranianos en virtud de la Ley del Retorno, que permite a cualquier persona con al menos un abuelo judío inmigrar a Israel.
Bennett se refirió a la nueva política de Israel para los refugiados que no reúnen los requisitos para inmigrar en virtud de la Ley del Retorno, que la ministra del Interior, Ayelet Shaked, anunció el domingo, y que permite a cualquier persona con un pariente en Israel buscar refugio temporalmente en el país.
«Estamos permitiendo que se queden con amigos y familiares todo el tiempo que necesiten, hasta que pase la guerra», dijo Bennett. «Somos socios en el gran esfuerzo humanitario».
El primer ministro añadió que Israel mandó aviones llenos de ayuda humanitaria a las fronteras de Ucrania y estableció centros de ayuda a los refugiados.
Bennett también se refirió brevemente a sus esfuerzos diplomáticos y a los de otros para mediar entre los líderes de Rusia y Ucrania, sin entrar en detalles.
El jefe de gabinete del presidente ucraniano, Andriy Yermak, tuiteó que el cambio de política era el resultado de las conversaciones entre Kiev y Jerusalem, incluso entre Yermak y el asesor de seguridad nacional israelí Eyal Hulata.
Por otro lado, la Embajada de Ucrania en Israel escribió en Facebook sobre una petición al Tribunal Supremo para que permita a todos los ciudadanos ucranianos buscar refugio en Israel.
El tribunal fijó una audiencia para el próximo domingo, y la Embajada dijo que «la gran urgencia con la que actuó el Tribunal Supremo confirma la importancia de [una] solución equilibrada que debe tomarse… Esperamos que [el] gobierno israelí llegue a una decisión integral que abra el país para los ucranianos’’.
La demanda se presentó cuando Israel estaba limitando a 25.000 el número de refugiados ucranianos que no cumplen los requisitos para inmigrar en virtud de la Ley del Retorno. Esa política también se enfrentó a la oposición dentro del gabinete.
Kiev y Jerusalem tenían un acuerdo de exención de visados antes de que Rusia atacara a Ucrania.