Inicio INTERNACIONALES Arabia Saudita bloquea la participación de la delegación israelí en el evento de la ONU

Arabia Saudita bloquea la participación de la delegación israelí en el evento de la ONU

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Se ha denegado el visado a musulmanes israelíes invitados a asistir en Arabia Saudí a un acto turístico patrocinado por las Naciones Unidas en honor de su pueblo de montaña, según informaron los medios de comunicación el domingo.

El pueblo israelí de Kfar Kama, en la región de Galilea, fue uno de los 32 lugares seleccionados por la ONU como mejores destinos de turismo rural del año. Los ganadores fueron elegidos por sus valores culturales y naturales, así como por su compromiso con la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas invitó a aldeanos y funcionarios israelíes, junto con representantes de 22 países, a participar en el certamen de dos días de duración celebrado en la aldea saudí de AlUla a partir del domingo. Sin embargo, los israelíes nunca han recibido visados, según personas familiarizadas con el asunto, citadas por Bloomberg.

Y ello a pesar del llamamiento de las Naciones Unidas a la igualdad de trato entre los Estados miembros y a pesar de los miles de millones gastados por los saudíes para convertirse en uno de los principales actores de la industria turística.

Kfar Kama fue construida por inmigrantes circasianos procedentes de la región noroccidental del Cáucaso a finales del siglo XIX. Desde entonces, la ciudad sigue siendo de etnia circasiana. La mayoría de sus 3.500 habitantes son musulmanes y hablan circasiano como primera lengua. Como algunos beduinos, sirven en el ejército israelí.

El alcalde de Kfar Kama, Zakaria Napso, declaró al sitio de noticias Walla: «El acontecimiento había despertado grandes expectativas y es frustrante que se nos haya impedido asistir».

Por su parte, el Ministerio de Turismo lamentó que hubieran fracasado los esfuerzos para facilitar la obtención de un visado, y añadió: «Israel pide a la OMT y a los organismos de la ONU que preserven las directrices de la ONU, incluida la igualdad de trato garantizando la participación de los Estados en los actos de la organización. En este caso, la OMT no ha cumplido estas normas, lo cual es lamentable».

Este incidente se produce apenas dos días después de que Irán y Arabia Saudí anunciaran el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas. Ambos países reabrirán sus embajadas en Riad y Teherán en un plazo de 60 días, informaron los medios de comunicación iraníes, que señalaron que el acuerdo se alcanzó durante una reciente reunión en China.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más