Itongadol.- La aerolínea alemana Lufthansa fue multada con 4 millones de dólares por discriminar a pasajeros judíos jasídicos procedentes de Estados Unidos.
En mayo de 2022, la aerolínea denegó el embarque a 128 pasajeros judíos, la mayoría de ellos visiblemente ortodoxos, alegando el comportamiento inapropiado de algunas personas.
El incidente se produjo cuando los pasajeros, en ruta de Nueva York a Budapest, intentaban embarcar en un vuelo de conexión en Alemania. Los pasajeros, todos ciudadanos estadounidenses que viajaban para visitar la tumba de un rabino en Hungría, dijeron que no se conocían entre sí y que no viajaban en grupo, pero fueron tratados como tales y se les impidió embarcar.
Lufthansa negó las acusaciones, pero desde entonces ha cooperado con el Departamento de Transporte de Estados Unidos y ha puesto en marcha un programa de formación contra la discriminación en colaboración con el Comité Judío Estadounidense.
Unos seis meses después del incidente, se informó de que Lufthansa indemnizaría a cada uno de los 128 pasajeros con 21.000 dólares.
La multa impuesta a la aerolínea es la mayor jamás impuesta por el Departamento de Transporte de Estados Unidos a una compañía aérea. «Basándose en la supuesta mala conducta de algunos pasajeros, Lufthansa prohibió a 128 pasajeros judíos -la mayoría de los cuales vestían atuendos distintivos típicos de los hombres judíos ortodoxos- embarcar en su vuelo de conexión en Alemania. A pesar de que muchos de los pasajeros no se conocían entre sí ni viajaban juntos», rezaba la decisión.
Al parecer, algunos miembros del grupo habían infringido la política de máscaras de la aerolínea durante la pandemia de COVID-19, pero el personal de Lufthansa dijo a los pasajeros que todos tenían que pagar por los errores, refiriéndose a ellos como «judíos que vienen del aeropuerto JFK». Los medios de comunicación alemanes informaron entonces de que la tripulación había prohibido embarcar en el avión a cualquier persona que pareciera ortodoxa.
El Secretario de Transporte de EE.UU., Pete Buttigieg, declaró: «Nadie debe sufrir discriminación cuando viaja, y la acción de hoy envía un mensaje claro a la industria aérea de que estamos preparados para investigar y tomar medidas siempre que se violen los derechos civiles de los pasajeros.»
La NBC informó de que Lufthansa había cooperado plenamente con el Departamento de Transporte durante la investigación, además de colaborar con el Comité Judío Americano.