Itongadol.- Un periodista neoyorquino ha sido detenido acusado de acompañar a un grupo de manifestantes propalestinos mientras lanzaban pintura roja contra las casas de altos dirigentes en el Museo de Brooklyn a principios de verano.
Samuel Seligson, videógrafo independiente, se enfrenta a cargos de delito de odio.
Según una denuncia penal redactada por un detective de la policía, Seligson, de 31 años, se desplazó con el grupo de vándalos cuando éstos pintarrajearon las fachadas de dos apartamentos pertenecientes al director y al presidente del museo. Los activistas están acusados de pintar con spray puertas y aceras con mensajes que acusaban a los dos dirigentes de apoyar el genocidio. Una pancarta colgada en casa de la presidenta judía del museo la llamaba «sionista supremacista blanca».
La abogada de Seligson, Leena Widdi, afirma que su cliente actuaba en calidad de miembro acreditado de los medios de comunicación, y califica los cargos de delito de odio de extralimitación «atroz» de la policía y la fiscalía. Según Seligson, la policía allanó dos veces su domicilio en Brooklyn antes de que se entregara a primera hora del martes.
Aunque en la denuncia se describe a Seligson como participante en el delito, un funcionario de las fuerzas del orden que habla desde el anonimato afirma que no participó directamente en las pintadas ni en los daños a la propiedad.
La detención ha suscitado la condena de grupos defensores de la libertad de prensa, al tiempo que ha suscitado dudas sobre los derechos de un periodista a documentar una actividad ilegal. Seligson, que es judío, es un habitual de las protestas en Nueva York y ha cedido y vendido imágenes a los principales medios de comunicación, entre ellos Reuters y ABC News.
«Samuel está siendo acusado por un supuesto comportamiento protegido por la Primera Enmienda y coherente con su trabajo como miembro acreditado de la prensa», afirma Widdi en un correo electrónico. «Lo que es aún más preocupante, sin embargo, es que este miembro de la prensa está siendo acusado de un delito de odio».
Seligson ha sido procesado en Brooklyn por ocho cargos de daños criminales, cuatro de los cuales están tipificados como delito de odio, y se le ha concedido la libertad vigilada.
Los actos vandálicos de junio tuvieron como objetivo cuatro viviendas pertenecientes a miembros de la junta directiva del Museo de Brooklyn, generando acusaciones de antisemitismo y condenas de todo el espectro político.
Los activistas llevaban máscaras y ropa oscura cuando pintaron con spray eslóganes en las casas de los miembros de la junta, según los documentos judiciales. También colgaron pancartas con un triángulo rojo invertido, símbolo utilizado como propaganda por el grupo terrorista Hamás para celebrar los atentados contra israelíes.