Inicio Estados Unidos Se realiza en Nueva York el Desfile Celebra Israel en medio de la polémica por la reforma judicial del Estado judío

Se realiza en Nueva York el Desfile Celebra Israel en medio de la polémica por la reforma judicial del Estado judío

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- En la tarde de hoy se celebró en Nueva York el Desfile Celebra Israel, un acontecimiento importante para la comunidad judía de la ciudad y una muestra de alto nivel de solidaridad con el Estado judío a la que suelen asistir políticos locales.

Varios cientos de manifestantes están presentes en el desfile, vistiendo remeras en las que se lee «Marchando por la democracia» y «Sionismo=democracia», Además, ondean banderas israelíes y gritan cánticos del movimiento de protesta contra la reforma judicial propuesta por la coalición de gobierno de Israel.

Los ministros del Likud (el partido oficialista de Israel) Nir Barkat y Ofir Akunis decidieron no participar del evento, en medio de las protestas contra el gobierno y sus planes para revisar el poder judicial, informó el sitio de noticias Walla.

MK Simcha Rothman is seen at the Celebrate Israel Parade in New York City, June 4, 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

El legislador Simcha Rothman en el desfile «Celebrate Israel» en Nueva York, el 4 de junio de 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

El informe añadió que la oficina del primer ministro Netanyahu pidió que hubiera menos ministros participando en la marcha, después de que al menos nueve ministros del gobierno viajaran o estuvieran planeando viajar a Nueva York para participar.

Sin embargo, varios miembros del Parlamento asistieron a la marcha, entre ellos Simcha Rothman, del Partido Sionismo Religioso, que lidera la reforma judicial del gobierno.

Rothman fue protagonista de una polémica el viernes por la noche, tras apoderarse del megáfono de un manifestante.

Public Diplomacy Minister Galit Distel Atbaryan is seen at the Celebrate Israel Parade in New York City, June 4, 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

La ministra de Diplomacia Pública de Israel, Galit Distel Atbaryan, en el desfile «Celebrate Israel» en Nueva York, el 4 de junio de 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

Tras el incidente, el director general del Jewish Community Relations Council of New York (Consejo de Relaciones con la Comunidad Judía de Nueva York), y organizador del evento, Gideon Taylor, afirmó que el desfile pretende reunir diferentes perspectivas y que existe el derecho a protestar.

Al ser consultado por la exigencia de los manifestantes de que Rothman no sea bienvenido en el desfile, Taylor expresó: «Creemos que los manifestantes tienen derecho a protestar. Es una parte importante de la democracia».

Protesters march in New York wearing shirts reading 'Marching for democracy' and 'Zionism=democracy,' while waving Israeli flags and shouting chants from the anti-overhaul protest movement in Israel, June 4, 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

Manifestantes marchan en Nueva York con camisetas en las que se lee «Marchando por la democracia» y «Sionismo=democracia», mientras ondean banderas israelíes y gritan cánticos del movimiento de protesta contra la reforma en Israel, 4 de junio de 2023. (Luke Tress/Times of Israel)

«En cuanto a quién está aquí, la Knesset (el Parlamento israelí) designa qué legisladores vienen a participar en el desfile. Lo más importante para nosotros es que haya aquí voces de todo el espectro de la vida judía, personas con diferentes perspectivas, y que esas voces estén aquí y sean escuchadas en este desfile, y creo que hoy lo hemos conseguido», agregó.

La marcha es un evento anual que se realiza desde 1964 y que se cree es la reunión más grande del mundo en apoyo al Estado judío fuera de Israel.

 

El Desfile, que también incluye destacados políticos locales y celebridades, es seguido por festividades en Central Park con comida kosher ofrecida por los vendedores locales. Por la noche, se puede presenciar el Empire State Building iluminado con luces azules y blancas.

El primer desfile fue conocido como Saludo Juvenil a Israel. Marchó de la Escuela del Día de Manhattan a un teatro en Broadway para demostrar la solidaridad estadounidense con Israel. En 1965, Ben Gurión visitó Nueva York, y miles de personas lo saludaron en la Quinta Avenida, lo que creó una ruta de desfile futura.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más