Inicio Estados Unidos Irán rechaza ofertas de EE.UU. de levantar sanciones a cambio de que abandone venganza por Soleimani

Irán rechaza ofertas de EE.UU. de levantar sanciones a cambio de que abandone venganza por Soleimani

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Irán no renunciará a sus planes de vengar la eliminación del comandante de la Fuerza Quds, Qassem Soleimani, por parte de Estados Unidos en 2020, a pesar de las «ofertas regulares» de Washington para levantar sanciones y ofrecer otras concesiones a cambio, dijo el jueves un alto funcionario.

Durante el último año, Irán y Estados Unidos mantuvieron conversaciones indirectas en Viena para revivir un acuerdo nuclear de 2015 que fue abandonado por Washington en 2018 por el entonces presidente Donald Trump y posteriormente violado por Teherán.

“El enemigo sigue enviando mensajes de que si renunciamos a vengar a Soleimani, nos darán algunas concesiones o levantarán algunas sanciones”, dijo el comandante de la Armada de la Guardia Revolucionaria, Alireza Tangsiri. «Esto es pura fantasía. El Líder Supremo ha enfatizado la necesidad de venganza y el máximo comandante de la Guardia Revolucionaria ha dicho que la venganza es inevitable y que elegiremos el momento y el lugar para ello».

No hubo una respuesta inmediata de Estados Unidos al comentario de Tangsiri.

Trump volvió a imponer sanciones a Irán, que en respuesta impulsó su programa de enriquecimiento nuclear más allá de los límites del acuerdo con las potencias mundiales que buscaban dificultar que Irán desarrollase una bomba nuclear. Irán dice que su programa nuclear tiene únicamente fines pacíficos.

Las negociaciones con la administración del presidente Joe Biden se han estancado principalmente por la demanda de Teherán a Washington de eliminar a la Guardia Revolucionaria de su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras, algo que Estados Unidos no estaría dispuesto a considerar a menos que la Guardia accediera a controlar su influencia en Medio Oriente y cesar las amenazas contra las fuerzas estadounidenses.

Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de élite de la Guardia, fue eliminado por ataques aéreos estadounidenses en enero de 2020 durante una visita a la capital de Irak, Bagdad.

Irán dijo ayer que se habrían resuelto los «problemas técnicos» en las negociaciones ahora pausadas para restaurar su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, pero persistirían los problemas «políticos» antes de concluir cualquier acuerdo.

“Los temas técnicos y las discusiones en las conversaciones de Viena se completaron”, dijo Mohammad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán, citado por la agencia estatal de noticias IRNA.

“Solo quedan cuestiones políticas”, añadió.

Pero en este punto de las negociaciones nucleares con Irán, no está claro si ambas partes podrán llegar a la línea de meta, informó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

«Hemos hablado de los significativos avances que se han logrado en las últimas semanas», dijo Price. «Obviamente, ahora estamos en una posición diferente de hace varias semanas».

Dijo que Estados Unidos se está «preparando por igual» para escenarios en los que haya un retorno mutuo al cumplimiento del JCPOA y escenarios en los que no lo haya.

«Preferiríamos enormemente el primero: tener el JCPOA y los límites verificables y permanentes que volvería a imponer al programa nuclear de Irán», dijo Price. «Si somos capaces de llegar a eso o no, esa es una cuestión para Irán».

Preguntado por los comentarios del presidente iraní de esta semana en los que amenazaba a Israel, Price dijo que «Irán es el principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo. Su apoyo al terrorismo amenaza la seguridad internacional y a nuestros socios en toda la región y en otros lugares. Por supuesto, eso incluye a Israel. El compromiso de esta administración con la seguridad de Israel es sacrosanto. Lo hemos demostrado de diversas maneras y en cooperación con nuestros aliados y socios regionales, incluido Israel. Utilizaremos todas las herramientas apropiadas para hacer frente al papel desestabilizador de la IRGC en la región, incluyendo la estrecha colaboración con nuestros socios en Israel».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más