Itongadol.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigirá este jueves a la nación tras la dura derrota electoral de su Partido Demócrata a manos del republicano Donald Trump, cuya asombrosa remontada política ha reverberado en todo el mundo.
Biden, que fue sustituido en julio como candidato demócrata en la contienda por la vicepresidenta Kamala Harris debido a las dudas sobre su agudeza mental tras un debate a trompicones con Trump, hablará para dirigirse a la nación, dijo la Casa Blanca.
Harris trató el miércoles de consolar a los votantes que esperaban que se convirtiera en la primera mujer en ganar la Casa Blanca. Ella, al igual que Biden, ha prometido ayudar en la transición de Trump desde ahora hasta su toma de posesión el 20 de enero, pero dijo que no estaba preparada para adoptar su visión del país.
La campaña de Trump dijo que Biden le había invitado a una reunión en la Casa Blanca en un momento no especificado.
La victoria del ex presidente Trump, sorprendentemente decisiva después de que los sondeos de opinión mostraran un empate antes de las elecciones del martes, puso de relieve el desencanto de los estadounidenses con la economía -en particular el efecto de la inflación en su nivel de vida-, la seguridad fronteriza y la dirección del país y su cultura.
Los hispanos, votantes tradicionalmente demócratas, y los hogares de menores ingresos más afectados por la inflación ayudaron a impulsar la victoria. La campaña de Harris había tratado de insistir en el mensaje de que Trump no era apto para volver a ser presidente, por ser un delincuente convicto y una persona cuyas falsas acusaciones de fraude electoral tras su derrota en las elecciones de 2020 llevaron a una turba a asaltar el Capitolio de Estados Unidos.
En esta ocasión, Trump se impuso en cinco de los siete estados disputados para superar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la presidencia y lideraba en los dos restantes, Arizona y Nevada, donde aún se estaban contando los votos.
También iba camino de convertirse en el primer candidato presidencial republicano en ganar el voto popular desde George W. Bush hace dos décadas.
Los republicanos arrebataron a los demócratas el control del Senado de Estados Unidos, lo que garantiza que Trump controlará al menos una cámara del Congreso el año que viene. No está claro si mantendrán su mayoría en la Cámara de Representantes, con docenas de elecciones aún por decidir.
Las acciones estadounidenses subieron hasta cerrar en máximos históricos el miércoles tras la victoria de Trump, con los inversores esperando impuestos más bajos, desregulación y un presidente estadounidense que no tiene reparos en opinar sobre todo, desde el mercado de valores hasta el dólar. Sin embargo, los nuevos aranceles podrían traer desafíos en forma de un mayor déficit e inflación.