Inicio Efemérides Efemérides. Un día como hoy: Encuentran muerto a Stefan Zweig y su esposa

Efemérides. Un día como hoy: Encuentran muerto a Stefan Zweig y su esposa

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El 22 de febrero de 1942, Zweig y su esposa, Lotte, fueron encontrados muertos en los brazos del otro. La pareja se suicidó tomando una dosis letal de pastillas. Zweig falleció primero y Lotte después.

Stefan Zweig nació en Viena en 1881 en el seno de una familia judía acomodada. Al ser el hijo menor, Zweig quedó exento de la obligación de dedicarse a una profesión tradicional y, en su lugar, se dedicó al arte de escribir. Escribió poemas, novelas, biografías históricas, novelas y ensayos. Zweig viajó mucho por Europa y sus libros se vendieron en muchos idiomas con gran éxito.

Su obra más conocida, El mundo de ayer, aborda el ascenso del populismo alemán y el largo mandato del alcalde antisemita de Viena, Karl Lueger. Como alguien que había experimentado estos acontecimientos de primera mano, Zweig comprendió que esta «nueva» iteración venenosa de la política había allanado el camino para el ascenso de los nazis. Se dio cuenta de que la xenofobia y la rabia antisemita que caracterizaban a este movimiento político en particular serían explotadas y perfeccionadas más tarde por el jefe del partido, Adolf Hitler.

Con el ascenso de los nazis al poder en Alemania en 1933, Zweig se vio gradualmente expulsado del mundo germanoparlante. En 1938, con la anexión de Austria a la Alemania nazi, Zweig se trasladó a Inglaterra. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, viajó a Estados Unidos y visitó Sudamérica. En 1941 Zweig emigró a Brasil con su segunda esposa, Charlotte Elizabeth («Lotte»).

Zweig veía Brasil como una tierra de esperanza con un futuro brillante. Creía que allí podían florecer los valores que tanto apreciaba: la unidad de la raza humana, la paz, la hermandad entre los hombres y la igualdad entre las distintas razas. Sin embargo, a medida que los nazis avanzaban en su conquista y la guerra se extendía al Atlántico, las ramificaciones se hicieron sentir incluso en Sudamérica. El propio Zweig se sintió cada vez más aislado y tomó conciencia de que el mundo europeo que conocía y amaba se había perdido para siempre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más