Itongadol.- Velvel Pasternak, un importante editor de música judía que grabó, transcribió y conservó melodías singulares que fueron transmitidas por tradición dentro de las sectas jasídicas, nació el 1º de octubre de 1933 en Toronto. Sus padres emigraron de Polonia.
Recibió una educación judía ortodoxa y se graduó en la Yeshiva University High School for Boys, en 1955 y también estudió en la Juilliard School y obtuvo una maestría en educación musical de la Teachers College, de Columbia University.
Fue un prodigio musical y aprendió a tocar el piano con un instrumento que su madre Chana Rosengarten, le había comprado. A su padre, Chaim Yosef, un sastre, le gustaba cantar canciones del grupo jasídico Modzitzer en las comidas del shabat y llevar a Velvel a una pequeña sinagoga de los Modzitzer.
La música en el mundo jasídico es una parte esencial de las festividades, bodas y otras ceremonias. Las canciones generalmente las cantan los hombres, a quienes se les prohíbe escuchar a las mujeres cantar; y Pasternak arregló y dirigió la música para la primera grabación en vinilo de canciones del grupo Modzitzer, cuyas melodías son apreciadas incluso por judíos no observantes.
Además de las melodías jasídicas, publicó unas 200 colecciones de canciones populares más conocidas del yiddish e israelíes, melodías klezmer enérgicas, canciones sefardíes, canciones tristes del Holocausto y otras músicas, que lo convirtieron en uno de los mayores editores de música judía, habiendo fundado su propia editorial musical “Publicaciones Tara”, en 1971, con el objetivo de preservar y difundir el acervo patrimonial de la música judía.
“Fue un pionero», reveló Zalmen Mlotek, una autoridad en música yiddish y director artístico del National Yiddish Theatre Folksbiene. “Fue el primero en reconocer que toda esta música, jasídica, cantoral, ladina, klezmer o yiddish, debía estar disponible para que alguien la tocara. Sentía responsabilidad de hacer que las canciones fueran accesibles”.
Velvel Pasternak falleció el 11 de junio del 2019 en Nueva York, cuando tenía 85 años.