El escritor judío Isaac Bashevis Singer nació el 14 de julio de 1904 en Polonia y obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1978. Escribió casi toda su obra en idish.
Singer era hijo y nieto de rabinos y hermano del novelista Israel Yehoshua Singer. Creció en el barrio judío de Varsovia —rodeado por un recurrente escenario de violencia antisemita en forma de pogroms—, donde se hablaba idish. Se casó con Runia Shapira, con quien tuvo un hijo, Israel.
En 1935 y ante el temor de la ofensiva nazi, emigró a Estados Unidos y se separó de su esposa. En este país comenzó a escribir como periodista y columnista de The Daily Forward, un diario dirigido a la colectividad judía de Nueva York escrito en idish. En 1940 se casó con Alma Haimann, con quien vivió hasta su muerte.
En 1969 publicó La Mansión, que fue nominada para el National Book Award, y en 1978 recibió el premio Nobel de Literatura, única vez que se otorgó a un escritor en lengua yiddish.
Entre sus obras más populares se encuentran “Satán en Goray”, “El mago de Lublín”, “El Spinoza de la calle Market”, “Cuando Schlemiel fue a Varsovia y otros cuentos”, “Cuentos judíos de la aldea de Chelm”, “Un amigo de Kafka”, “Shosha”, “Golem, el coloso de barro”, y otros. También hizo traducciones al idish.