Itongadol.- Un día como hoy pero de 2019 falleció el periodista, activista por la paz, feroz crítico de las políticas israelíes y ex legislador, Uri Avnery, quien se convirtió en el símbolo de la izquierda de Israel, luego de sufrir una embolia.
Fue editor en jefe durante 40 años de la revista semanal HaOlam HaZeh, que dejó de publicarse en 1993. Se desempeñó como miembro de la sexta y séptima Knesset (parlamento israelí) para el movimiento «HaOlam HaZeh-Koah Hadash», un pequeño partido político radical de izquierda conocido como Meri. También estuvo en la novena Knesset para el partido político conocido como “Campamento de Izquierda de Israel”.
Nacido en Alemania en 1923, Avnery y su familia inmigraron a Israel tras el ascenso de Adolf Hitler en 1933.
En 1938, cuando tenía 15 años, se unió a la organización paramilitar sionista que operaba en el Mandato Británico de Palestina entre 1931 y 1948, también conocida como Irgun o Etzel.
Fue miembro de la organización durante los siguientes cuatro años y en la Guerra de la Independencia, en 1948, fue reclutado en la Brigada Givati.
Durante la guerra, en la que resultó gravemente herido, envió artículos desde el campo de batalla al periódico Haaretz.
Después de la Guerra de los Seis Días en 1967, Avnery fue uno de los principales políticos que hizo un llamamiento a Israel para que se retirara del territorio que había ganado y permitiera en su interior el establecimiento de un Estado palestino.
Además, en el punto álgido de la Primera Guerra del Líbano en 1982, Avnery desató una gran controversia pública cuando se dirigió a Beirut para reunirse con el entonces presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat.
Avnery era miembro de varias organizaciones que pedían la cooperación israelí-palestina y fue uno de los fundadores del grupo de paz Gush Shalom, establecido en 1993. A lo largo de su carrera, siguió siendo un firme defensor de la creación de un Estado palestino junto a Israel y fue el destinatario de numerosos premios internacionales por sus esfuerzos hacia ese objetivo.