AJN/Itongadol.- En un movimiento significativo para abordar los desafíos agrícolas globales críticos, Netafim, líder en agricultura de precisión, forjó un memorando de entendimiento con E20 Investment, una entidad con sede en los EAU.
Esta colaboración marca el comienzo de una posible empresa conjunta con implicancias de gran alcance para las prácticas agrícolas sostenibles.
En el corazón de esta asociación se encuentra el objetivo compartido de combatir dos problemas apremiantes: la seguridad alimentaria y la desertificación.
Con la población mundial en aumento, garantizar un suministro estable de alimentos es de suma importancia. Además, la creciente amenaza de la desertificación coloca el uso eficiente del agua al frente de las preocupaciones agrícolas.
Al aprovechar las técnicas de riego de precisión y la integración de herramientas digitales en proyectos de agricultura y paisajismo, la colaboración busca establecer una sinergia que fomente prácticas más responsables con el medio ambiente.
Sultan Al Jaberi, director ejecutivo de E20 Investment, destacó el impacto potencial de la colaboración: «El memorando de entendimiento representa un paso significativo hacia el empoderamiento de los productores locales y regionales que desarrollan prácticas agrícolas más sostenibles para optimizar el rendimiento de sus cultivos y la eficiencia general».
«Refleja nuestra dedicación a la inversión en soluciones agrícolas innovadoras a escala global», dijo.
Elad Levi, vicepresidente sénior de APAC en Orbia Precision Agriculture, enfatizó las implicancias más amplias de la asociación: «Sobre la base de la fuerte presencia de Netafim en la región, la asociación también contribuirá al avance de las prácticas agrícolas sostenibles en Medio Oriente y África del Norte».
La empresa conjunta de Netafim y E20 Investment significa un notable paso adelante para abordar los desafíos globales del uso eficiente del agua y las técnicas agrícolas avanzadas.
Levi concluyó: «Al desarrollar conjuntamente proyectos agrícolas a gran escala que abordan la seguridad alimentaria y mitigan la desertificación, nuestro trabajo conjunto representa un paso significativo hacia la creación de un futuro más sostenible a nivel local y global».