AJN/Itongadol.- Shahar Tzuberi, de 35 años, quien ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, anunció su retiro competitivo en una conferencia de prensa el jueves, según los medios israelíes.
El windsurfista asumirá un papel de entrenador en el equipo femenino de windsurf del modelo iQFoil de Israel de cara a los Juegos Olímpicos de 2024 en París, Francia.
En abril, el subcampeón europeo 2020 terminó en el puesto 15 el Campeonato del Mundo de la clase náutica RS:X disputado en Cádiz, España.
En 2013, Tzubari se consagró subcampeón europeo en Brest, Francia, y así consiguió su primera medalla importante en tres años, desde sus títulos continentales en 2009 y 2010 y el bronce en los Juegos Olímpicos y el Mundial de 2008.
“Entré a la competencia con emociones cruzadas porque sabía que estaba en buena forma, a pesar de que no había entrenado demasiado desde los Juegos Olímpicos” de Londres 2012, donde terminó 19º, admitió el velista de 26 años.
“Tomando esto en cuenta, estoy realmente complacido con mi resultado”, agregó el dirigido por el campeón olímpico en Atenas 2004, Gal Fridman.
La delegación israelí de 37 atletas que desfiló en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue encabezada por Tzubari.
Por la tarde, la dirección de la Asociación de Vela aprobó una serie de nombramientos de entrenadores nacionales para la campaña olímpica.
Tres olímpicos israelíes guiarán como entrenadores a los velistas israelíes en su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.
El equipo de windsurf masculino iQFoil será entrenado por Gal Friedman, medallista de oro en Atenas 2004.
Gidi Kliger, que entrenará a los equipos de los barcos dobles mixtos de 470 (la nueva y única categoría en este modelo), participó en tres ocasiones en los Juegos Olímpicos como regatista en Londres 2012, como entrenador en Río 2016 y como entrenador dirigió a un equipo español a ganar una medalla de bronce en Tokio 2020.
La serie de nombramientos se produjo como parte del plan de trabajo de la asociación de navegación para la campaña París 2024, y con el objetivo definido de colocar a los marineros de alto nivel de Israel en puestos clave para obtener tantos logros en la navegación israelí como sea posible en el futuro.
Hace tres semanas, las jóvenes windsurfistas Mika Kafri (hasta los 19 años) y Tamar Steinberg (menor de 17 años) ganaron medallas de oro en el Campeonato de Europa Juvenil en el nuevo modelo olímpico QFoil, que se disputó en Croacia.
Kafri terminó las dos últimas regatas en primer lugar que le aseguraron la medalla de oro.
Hace unos tres meses ganó una medalla de bronce en el Campeonato del Mundo.
En una categoría de menos edad (hasta 17), Steinberg mostró una excelente habilidad después de terminar todas las regatas de la competencia en primer lugar.
También es campeona mundial en este modelo en 2021.
Además, el windsurfista Yoav Barzilay ganó una medalla de bronce (hasta los 17 años).
En las categorías más jóvenes (hasta los 15 años) Kfir Geffen ganó la medalla de plata y Maya Barel la de bronce.
En el campeonato adulto, un logro importante para las windsurfistas Maya Ashkenazi y Gal Zuckerman, quienes se clasificaron para las semifinales y terminaron en el séptimo y decimotercer lugar respectivamente.
En agosto, Shachar Reshef (16 años) finalizó en el quinto puesto del Campeonato del Mundo de Suiza en la nueva clase olímpica IQFoil y así se coronó campeona del mundo hasta los 21 años.
Su compañera de equipo Sharon Kantor terminó en el noveno lugar en el Campeonato Mundial Femenino y ganó la medalla de bronce en la competencia Sub-21.
Entre los varones, Tom Reubeni terminó en décimo lugar.