Itongadol/AJN.- La tenista Mika Dagan-Fruchtman se ha convertido en el primer israelí en recibir una invitación oficial para participar en un torneo en Dubái que tendrá lugar durante el fin de semana.
Dagan-Fruchtman es también el primer tenista israelí en competir en los Emiratos Árabes Unidos desde que se firmó el acuerdo de normalización entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel.
La atleta recibió un boleto gratis para Dubái de los organizadores del torneo Al Habtoor Challenge con 100.000 dólares en premios y puntos de clasificación en la ronda mundial en juego. El torneo se llevará a cabo por 23ª vez en Dubái con el mensaje «Traer las estrellas del mañana a Dubái hoy».
Dagan-Fruchtman, de 17 años, es de Raanana y es una atleta de la Academia Nacional de Tenis. Está clasificada entre las ocho mejores tenistas de Israel y entre las 200 mejores del mundo.
A ella se unirá una delegación oficial de los Centros de Educación y Tenis de Israel para promover la cooperación en el tenis entre las dos naciones, incluido el ex tenista Andy Ram, quien recibió un permiso especial para competir en un torneo en los Emiratos Árabes Unidos en 2009 después de la presión internacional tras la negativa a concederle a la tenista Shahar Pe’er una visa para un torneo femenino en Dubái.
Después de que Ram recibió el permiso, los Emiratos Árabes Unidos declararon que los atletas israelíes que calificaron para los torneos en el país recibirían un permiso especial para ingresar. Pe’er recibió un permiso el año siguiente para participar en el torneo de Dubái.
«Estamos emocionados de que un tenista israelí esté participando por primera vez en un torneo de tenis en Dubái de manera abierta y libre», dijo Erez Wieder, director ejecutivo de los Centros de Educación y Tenis en Israel, en un comunicado de prensa. «Agradecemos a los organizadores del torneo la invitación de Mika y estamos convencidos de que su participación puede abrir un amplio abanico de posibilidades para torneos conjuntos entre los países y para la promoción del tenis en todo Medio Oriente».
«Le deseamos a Mika éxito en el torneo y estaremos encantados de recibir a jugadores de los Emiratos Árabes Unidos en nuestros Centros de Educación y Tenis en Israel», añadió Wieder.
«Tenemos ex jugadores aquí con un vasto conocimiento en tenis, entrenadores jóvenes prometedores y una excelente infraestructura, que ciertamente pueden conectarse con las extensas actividades en Dubái en el campo del tenis, tanto en el desarrollo de talentos como en entornos competitivos y comunitarios en Israel, para jóvenes judíos y árabes por igual”, Hans Philius, director de los campos profesionales de los centros.
El torneo Al Habtoor Challenge fue fundado por Khalaf Ahmad Al Habtoor, presidente fundador de Al Habtoor Group, un empresario pro israelí de los Emiratos Árabes Unidos que pidió la paz con Israel mucho antes de que se firmara el acuerdo de normalización. El torneo se fundó para fomentar el desarrollo del tenis femenino en los EAU.
También en el campo deportivo, el propietario del equipo de fútbol Beitar Jerusalem, Moshe Hogeg, anunció durante una videoconferencia de prensa el viernes por la tarde que recibió una oferta oficial del jeque Hamad Ben Khalifa Al Thani de los Emiratos Árabes Unidos para asociarse con el club.
Sin embargo, señaló que no se entregó ningún contrato ni se entregó ninguna firma, según Maariv.
El alcalde de Jerusalem, Moshe Lion, se reunió el viernes con Hogeg y el jeque sobre la oferta del jeque antes del anuncio.
La reunión fue buena y se celebró la oferta.
En particular, el jeque es miembro de la familia real gobernante Al Thani de Qatar en los Emiratos Árabes Unidos.
«Se habla de que esto es verdadera paz, que puede haber amor y hermandad entre judíos y musulmanes. Si eso sucede, será histórico. Dejemos que las cosas pasen», dijo Hogeg.
Hogeg aclaró que si hay una venta, mantendrá el control del grupo de acuerdo con el esquema que se está discutiendo.