Itongadol.- Ayer por la noche se celebraron en Buenos Aires los Martin Fierro 2022, los premios de la televisión y radio en la República Argentina, organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA). En esta ocasion, los Martín Fierro tuvieron un In Memoriam en el que se homenajeó a los artistas fallecidos desde el 2019, teniendo en cuenta que durante la pandemia la gala estuvo suspendida. En este segmento se recordó al reconocido actor y director argentino Max Berliner, que falleció el 26 de agosto de 2019 a los 99 años en la ciudad de Buenos Aires.
En poco menos de siete minutos, APTRA recordó a decenas de personalidades del mundo del espectáculo y la cultura, entre las que se encontraban Diego Maradona, Mauro Viale, Enrique Pinti, Sergio Denis, Gerardo Rozín, Beatriz Salomón, Elsa Serrano, Hilda Bernard, Isabel “la Coca” Sarli, Fabio Zerpa, Aschira, Susana Ortíz, Marcelo Zlotogwiazda, Héctor Ricardo García, Blanca Cotta, Carlín Calvo, Sergio Gendler, Agustina Posse, Gino Renni, Hugo Arana, Santiago Bal, Horacio Fontova, Guillermo Blanc, Raúl Portal, Gustavo Guillén, Mariana Prommel, Pino Solanas, Horangel, Carlos Sánchez, José Pablo Feinmann, Marcos Mundstock, Arturo Bonín, Quino y Daniel Comba.
Los Martin Fierro fueron entregados por primera vez en 1959. Además, se entregan premios a lo mejor de la televisión por cable y a lo mejor del interior del país.
Por otro lado, desde 2018 se entregan los Premios Martín Fierro Digital, que premian a los creadores de contenidos en plataformas digitales.
La ceremonia, que se realiza cada año, generalmente es acompañada de una cena, y reúne a los famosos y estrellas del espectáculo argentino. La mayoría de las transmisiones fueron realizadas en vivo, consiguiendo elevados niveles de audiencia y polémicas que repercuten antes, durante y después del evento.
Desde su primera edición en 1959, los Martín Fierro son considerados los premios a la televisión y la radio argentinas de mayor relevancia y reconocimiento dentro del país.