Inicio CULTURA Premios Grammy 2022: Los nominados de origen judío, desde Doja Cat a Drake pasando por un violonchelista israelí

Premios Grammy 2022: Los nominados de origen judío, desde Doja Cat a Drake pasando por un violonchelista israelí

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Algunos de los artistas de origen judío más populares de la industria musical fueron incluidos en las nominaciones a los premios Grammy 2022.

Doja Cat, un híbrido de estrella del pop y rapero de origen judío que se convirtió en uno de los artistas más escuchados del mundo -Spotify la sitúa como el séptimo músico más escuchado en su plataforma en la mañana del miércoles- acumuló nominaciones en siete categorías, incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Dúo/Interpretación Grupal Pop, Mejor Álbum Vocal Pop, Interpretación de Rap Melódico y Canción de Rap. Tiene una madre judía y un padre sudafricano no judío.

El graduado de la escuela diurna judía Jack Antonoff, que lució un collar con la estrella de David en los MTV Music Awards de 2017, se convirtió en uno de los productores de pop más demandados de la industria. Fue nominado a productor no clásico del año por su trabajo en el último año con Taylor Swift, Lana Del Ray, Lorde y otros.

El rapero canadiense de origen judío Drake, ganador de cuatro Grammys anteriores (además de un récord de 29 Billboard Music Awards), está nominado a la Mejor Interpretación de Rap por su éxito «Way 2 Sexy» y al Mejor Álbum de Rap del año por su último LP, «Certified Lover Boy». A pesar de haber participado en una ocasión en un simulacro de su bar mitzvah en «Saturday Night Live», en los últimos años se ha mostrado cauto a la hora de hablar de su identidad judía.

Stephen Schwartz, el legendario escritor de teatro musical, fue nominado al mejor álbum de teatro musical por «Stephen Schwartz’s Snapshots», un musical de recortes que incluye canciones de una serie de sus musicales, como «Wicked», «Pippin» y «Godspell».

Aaron Dessner, miembro de la banda de rock indie The National, fue incluido en la nominación de Taylor Swift en la categoría de Álbum del Año por el álbum «Evermore», que ayudó a escribir, junto con Antonoff. (La pareja hizo lo mismo con el álbum «Folklore» de Swift el año pasado). El hermano de Dessner, Bryce, que también forma parte de The National y que también fue incluido en la nominación por ayudar en el proceso de grabación, escribió una pieza de música clásica en 2013 inspirada en parte por la herencia de su abuela judía y la inmigración a Estados Unidos.

El violonchelista israelí Matt Haimovitz fue nominado por su trabajo en un álbum que opta a Mejor Álbum de Voz Solista Clásica. También estuvo nominado el año pasado en la categoría de compendio clásico.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 31 de enero en Los Ángeles.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más