Inicio CULTURA Museo de Israel reabrirá gracias a una donación de 4 millones de dólares

Museo de Israel reabrirá gracias a una donación de 4 millones de dólares

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El Museo de Israel recibió una donación de 4 millones de dólares que le permitirá reabrir y volver a contratar a todos sus trabajadores sin recortes salariales.

En un comunicado emitido el jueves por la mañana, el profesor Ido Bruno, director del museo, dijo: «Gracias a la extraordinaria movilización de los partidarios del museo en los Estados Unidos que anunciaron esta noche que harán una donación especial al Museo de Israel, nos complace anunciar que esta donación ayudará a abrir el Museo de Israel lo antes posible. Quiero agradecer a los Amigos Americanos del Museo de Israel por su inquebrantable apoyo al Museo de Israel. Este es un paso que expresa confianza en la cultura y el arte israelíes, y les agradecemos desde el fondo de nuestros corazones”.

La subvención se transferirá pronto, dijo un representante del museo, y el museo volverá a abrir en breve.

El museo tuvo que cerrar sus puertas en marzo al comienzo de las nuevas restricciones por la crisis del coronavirus.

Tuvo que suspender aproximadamente el 90% de sus empleados, lo que dejó solo el 10% para hacer todo el mantenimiento, conservación, restauración y otros trabajos que el museo requiere, incluso cuando no está abierto al público.

En una entrevista en junio, Bruno fue cauteloso sobre cualquier plan de reapertura, ya que le preocupaba que el museo pudiera quedarse sin fondos para pagarles a sus empleados si la crisis continuaba.

Fundado en 1965, el Museo de Israel es una de las instituciones culturales más grandes del Estado de Israel y uno de los principales museos de arte y arqueología del mundo. Cada año es visitado por aproximadamente un millón de visitantes de Israel y del mundo. Las colecciones del museo incluyen alrededor de medio millón de artículos de todas las culturas del mundo y de todos los períodos.

Pero aunque muchos creen que es el museo nacional de Israel, no lo es. Aunque alberga los Rollos del Mar Muerto, contiene innumerables gemas arqueológicas y presenta muchos artículos de gran importancia histórica, cultural y artística judía e israelí y ofrece programas educativos para israelíes, incluidos niños, soldados y personas con necesidades especiales, no tiene ningún estatus especial en términos de su presupuesto en el gobierno. Si bien recibe cierto apoyo gubernamental, Bruno dijo que entre el 12% y el 18% de su presupuesto proviene del gobierno, se financia principalmente a través de donaciones (alrededor del 45% -50%). La venta de entradas representa el resto de los ingresos del museo, por lo que el cese abrupto del turismo provocado por el virus lo golpeó muy duro, ya que es una parada en el itinerario de casi todos los turistas a Israel.

En junio, Bruno habló de una posible reapertura solo en 2021 y solo después de que el turismo se reanudara con toda su fuerza. Pero gracias a esta subvención, los israelíes podrán disfrutar una vez más de los numerosos tesoros del Museo de Israel.

En 2015, dos filántropos de Nueva York donaron una importante colección de más de 300 antiguos recipientes de vidrio grecorromanos y de Medio Oriente para el Museo de Israel en Jerusalem.

El regalo de Robert y Renee Belfer fue porque la institución celebra su 50 aniversario este año. La exposición titulada «La Colección Belfer» muestra aproximadamente 100 de los objetos que se podrán ver en el Museo de Israel desde el 5 de junio hasta el 21 de noviembre.

La colección es «una de las propiedades privadas más importantes de antigüedades», explicó el director del museo, James Snyder, según publicó el diario israelí Ynet.

Snyder lo consideró un «regalo transformador» de ejemplares «vírgenes» y «superlativos» que fortalecerán y mejorarán la actual colección del museo de artefactos grecorromanos.

La colección incluye piezas de vidrio soplado y de mosaico, que van desde el siglo XIV a.C, la Edad de Bronce, hasta el siglo XIV, la época islámica.

También hay cerca de 50 importantes obras de escultura grecorromana, que incluyen trabajos de bronce y mármol, mosaicos, frescos y cerámicas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más