Inicio CULTURA Múnich ’72: Comité Olímpico de Israel transmitirá la ceremonia anual por Facebook

Múnich ’72: Comité Olímpico de Israel transmitirá la ceremonia anual por Facebook

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El Comité Olímpico de Israel anunció que la ceremonia anual de conmemoración de las once víctimas asesinadas por terroristas palesitnos en el marco de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 este año, debido a las restricciones que impone la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, se llevará a cabo sin la participación del público en general.

En cambio, se transmitirá en vivo en la página de Facebook del Comité Olímpico de Israel.

Desde las 16 (hora israelí), los deudos Yossef Romano, Moshe Weinberg, Yossef Gutfreund y Yakov Springer se reunirán, respectivamente, en los cementerios de Herzlia, Petah Tikva, Jerusalem y Jolon.

Media hora más tarde lo harán los de Zeev Friedman en el de Haifa.

A las 17.30 habrá una ceremonia conjunta, en el camposanto de Kiryat Shaul, por Eliezer Halfin, Mark Slavin, Kehat Shorr, Amitzur Shapira y Andre Spitzer.

Finalmente, David Berger será honrado en Cleveland, Ohio, en los Estados Unidos.

El mes pasado, aviones de las Fuerzas Aéreas alemana e israelí sobrevolaron el aeródromo de Fuerstenfeldbruck para rendir homenaje a los 11 atletas israelíes asesinados durante el ataque de la masacre de Munich durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1972.

Dos F-16 israelíes y dos Eurofighters alemanes escoltaron a un Gulfstream G-550 de la Fuerza Aérea israelí que transportaba a los comandantes de ambas fuerzas aéreas sobre el monumento del campo en las afueras de Múnich, mientras que un tercer Eurofighter filmaba la formación desde el cielo.

Dos atletas murieron y otros nueve fueron tomados como rehenes por el grupo terrorista palestino Septiembre Negro en la Villa Olímpica el 5 de septiembre de 1972. Durante un fallido intento de rescate en el aeródromo por la policía alemana, los otros atletas, junto con cinco de sus captores y un oficial de policía de Alemania Occidental fueron asesinados.

Los aviones israelíes eran parte de un grupo de seis F-16, dos Gulfstream y dos aviones cisterna Boeing 707 que llegaron a Alemania el lunes para dos semanas de ejercicios.

El jefe de la Luftwaffe, Ingo Gerhartz, en un comunicado calificó el ejercicio conjunto como un recordatorio de que Alemania tiene una responsabilidad duradera «de luchar contra el antisemitismo con la mayor coherencia» debido a su pasado nazi.

El homenaje se produjo mientras Alemania se enfrenta a un aumento de la violencia antisemita y de extrema derecha, 75 años después de la derrota del régimen nazi.

La semana anterior, el comandante de la Fuerza Aérea, general Amikam Norkin, recibió a representantes de los deudos y del COI y les dijo: «Gracias por tomarse el tiempo para hablar con nosotros y compartir vuestros sentimientos.»

«En la Fuerza Aérea hemos grabado en nuestra bandera el valor de la excelencia. Miramos hacia arriba y vemos a los atletas que fueron a los Juegos Olímpicos y nos inspiramos en la excelencia del deporte. A nivel personal, cuando pasemos por allí recordaremos a todas las personas que representaron al Estado de Israel y fueron asesinadas como representantes del Estado de Israel. Inclinamos la cabeza y recordamos, y levantamos la cabeza y miramos hacia el futuro. Entendemos que estamos aquí para el futuro y ni por un momento lo olvidamos, y sabemos que todo lo que hacemos es para asegurar el futuro del Estado de Israel y de las generaciones futuras”.

La teniente coronel (res.) Oshrat Romano Kendall, hija del difunto Joseph Romano, una de las víctimas de la masacre de Múnich afirmó: «La noticia de que la Fuerza Aérea tiene la intención de conmemorar la memoria de las once víctimas de Múnich con un vuelo sobre la Villa Olímpica nos ha llegado como un regalo del cielo. Durante años, los representantes de las familias en duelo mantienen un testamento: ‘recordar y no olvidar’ a los atletas hijos electos del Estado de Israel».

«La elección de conmemorar la memoria de nuestros seres queridos en este momento nos emociona y nos brinda la poderosa conmemoración en una demostración de compartir la esperanza y la memoria. Un gesto apasionante que apunta hacia adelante. A la victoria del espíritu y la memoria de un pueblo que conoce su pasado y lucha por un futuro mejor. Vayan con bendición, triunfen en vuestras misiones y regresen en paz.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más