La Revista Ktanim (“pequeños” en hebreo) fue creada y dirigida por Daniel Berliner. El primer ejemplar se publicó en septiembre de 1998 en ocasión del 50 aniversario del Estado de Israel.
Ktanim se trató de la primera revista para niños de la comunidad judía argentina. Se distribuía gratuitamente en escuelas, clubes, countries y sinagogas de la Argentina mensualmente. Era de papel ilustración a cuatro colores, de excelente producción y con secciones que permitía a niños y adultos conocer más sobre Israel, su cultura, costumbres, personajes históricos, entre otros temas.


Berliner solicitó el apoyo de la Embajada de Israel. Eso ocurrió luego de presentar la iniciativa a Itzhak Aviran, embajador de Israel por aquel entonces, que vio con buenos ojos que la comunidad tuviera una revista judía.
Luego, llegó el apoyo del Estado de Israel, con una carta firmada por el primer ministro Ehud Barak, que le dio el aval político a Berliner y su iniciativa.


“Con solo un click, los judíos de Argentina podrán estar conectados con Israel y con otras comunidades del mundo”, destacó Barak en su misiva.
Ktanim contó con la pluma de importantes personalidades de la sociedad argentina, entre ellos los periodistas Pepe Eliaschev, Nelson Castro, Mariano Grondona y Nancy Pazos; los rabinos Sergio Bergman, Daniel Oppenheimer y Tzvi Grunblatt; los políticos Carlos Menem, Fernando De La Rúa y Eduardo Duhalde; el deportista Claudio Marangoni, el doctor René Favaloro, el actor Federico Luppi y el productor Adrián Suar, entro otros.


La revista fue la antesala de lo que después sería una segunda etapa del mismo proyecto, Iton Gadol, un diario judío que nació en 2001 y llegó a ubicarse como el medio más importante sobre Israel y el Mundo Judío en español.
Ktanim en Clarín: https://www.clarin.com/sociedad/comunidad-judia-internet_0_S15zjGcxRKx.html
Ktanim en La Nación: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-comunidad-judia-lanza-su-propio-sitio-nid27382/









