Itongadol.- La cuarta temporada de Netflix es la serie más vista en el Líbano y los Emiratos Árabes Unidos. Además, la serie ocupa el segundo lugar en Qatar y está entre los 10 programas de Netflix más populares en Turquía, Marruecos y Jordania.
El dato podría sorprender, o no, ya que Israel no mantiene relaciones diplomáticas con Líbano ni Qatar.
Otros países que incluyen a Fauda en la lista de los 10 mejores de Neflix son Rumania, República Checa, Grecia, India, Italia, Polonia, Holanda, Francia, Kenia y Sri Lanka, así como Hungría, donde se grabaron algunos de los episodios de la última temporada.
En una entrevista concedida al Khaleej Times de los Emiratos Árabes Unidos en Tel Aviv, el cocreador y protagonista de Fauda, Lior Raz -de padre iraquí y madre argelina-, destacó que «la magia de la serie fue que conquistó a gente de ambos lados del conflicto».
Raz tambien afirmó que muchos israelíes le expresaron que sentían empatía hacia los palestinos por primera vez después de ver la serie, mientras que los palestinos le aseguraron que »era la primera vez que sentían compasión hacia los israelíes».
»Creo que todos conectaron con esta narrativa, pero aun así también pudieron verla desde el otro lado», agregó Raz.
Por otro lado, el cocreador de la serie, Avi Issacharoff, señaló a Army Radio que no se acostumbra al éxito de Fauda. «Incluso ahora, en la cuarta temporada, sigue sorprendiéndonos a Lior Raz y a mí todo el tiempo», explicó Issacharoff.
La cuarta temporada de Fauda se estrenó el 27 de enero en Netflix en 190 países.