Itongadol.- Un ilustrador de cómics estadounidense, que alguna vez compitió por un portafolio que incluye las portadas de Batman y Wonder Woman, encontró un nuevo llamado de la Tierra Santa: dibujar a los tipos buenos y malos de todos los días.
La propia vida de Michael Netzer está cargada de drama: nacido bajo el nombre de Mike Nasser de padres drusos libaneses de Estados Unidos, encontró en el arte un lanzamiento de la polio infantil, trabajó para franquicias como Marvel y DC Comics, supo que tenía raíces judías y se mudó a Israel, y terminó en un asentamiento en la ribera occidental.
Netzer, de 63 años, habla con fluidez tanto el árabe como el inglés y el hebreo, pinta retratos de superhéroes bajo pedido, inculyendo a clientes palestinos, algo que no es frecuente en los asentamientos.
Cada tanto sale a la ruta y dibuja de manera gratuita a los transeúntes de todo tipo.
«Hay nueve millones de héroes y villanos en Israel. Los veo todo el tiempo», reveló en dialogo con Reuters en su estudio en Ofra.
«Es como si las personas fueran lo más interesante que hay. Me miro a la cara y veo que Dios me está mirando», añadió.
Una de sus seguidoras, Endy Jber, una mujer musulmana conservadora de 24 años de la aldea árabe israelí de Abu-Ghosh, esta de acuerdo.
Después de que ella se sentó con él en una calle peatonal de Jerusalem, evaluó el resultado del boceto a lápiz y dijo: «Es increíble. Expresa su alma a través de la imagen».
Netzer no es ajeno a los conflictos, vivió en el Líbano en los 70. Reconoce las tensiones entre los israelíes y los palestinos.
Dejó su marca en 1981 cuando dibujó una famosa escena de la película del hombre araña dado vuelta besando a su novia, pero Netzer no extraña su etapa comercial.
«Me volví sensible al uso de la propaganda, mi arte se usa para promover una idea a la que puedo o no estar vinculado. Esta es una de las razones que me llevaron a frenar, para no molestar a la gente».