AJN/Itongadol.- La corredora de maratón israelí Maor Tiuri representará a Israel en los Juegos Olímpicos de Tokio, que debieron haberse disputado en julio y agosto pasado, pero fueron postergados por un año debido a la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.
Terminó en 2° lugar en el maratón Wrexham celebrado cerca de Liverpool con una mejor marca personal de 2h29’04» y el resultado requerido para el criterio era de 2h29’30».
La mejor marca personal la había establecido en mayo de 2016, 2h42’22», un resultado que le dio el boleto a Rio en ese momento.
Tiuri saltó al segundo lugar en todo momento en Israel después de la poseedora del récord Lona Chemtai Salpeter: 2h17’45».
Beatty Deutsch terminó en quinto lugar, también con una mejor marca personal: 2h31’40».
La semana pasada, la joven Shai Kakon aseguró una plaza para Israel en la clase náutica femenina Laser Radial de los Juegos Olímpicos de Tokio.
El boleto fue conseguido porque en la competencia de Vilamoura, Portugal, se repartían dos boletos y la aprendiz de Erez Eliahu en Hapoel Sdot Yam, ingresó a la Casa Dorada con una representante más compitiendo por el cupo.
Su logro y su participación en los Juegos Olímpicos deben ser aprobados por el Comité Olímpico de Israel ya que aún no ha cumplido con los criterios israelíes.
La competencia en Vilamoura se abrió de manera excelente para Kakon, con resultados de los lugares 3 y 7 en el primer día de regatas y los lugares 7 y 26 en el segundo día para ocupar el puesto 5, pero luego se debilitó.
Actualmente se celebra en Cádiz, España, la Copa del Mundo de la clase RS:X de windsurf, donde se decidirá la batalla por la plaza masculina israelí a los próximos Juegos Olímpicos de Japón.
Katie Spichakov, subcampeona de Europa de 2020, se aseguró su lugar entre las mujeres en Tokio.
En tanto, hace dos semanas, el nadador olímpico israelí Jacob Tumarkin, de 29 años, logró el criterio internacional de clasificación olímpica para estar presentes en los Juegos de Tokio, con 1’59″46 en los 200 metros combinado individual, en el Abierto de Suecia, en Estocolmo.
Tumarkin terminó la competencia en segundo lugar y necesita repetir el tiempo en una de las competencias de criterio de junio para cerrar su lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Se clasificó por la mañana en segundo lugar a la final de 200 metros combinado individual con 2’01″99.
También la nadadora israelí Anastasia Gorbenko alcanzó el criterio de clasificación olímpica.
La joven de Macabi Kiriat Bialik lo logró en los 100 metros estilo libre, con un tiempo de 54″38 y solo 17 años, en un evento organizado especialmente con esa finalidad en la piscina del Instituto Wingate del 16 al 18 de diciembre.
La semana anterior habían confirmado su presencia en Tokio los nadadores Ron Polonsky, en los 200 metros combinados individuales, y Meron Heruti en los 50 metros estilo libre.
En el certamen internacional de natación en Rotterdam, Países Bajos, el joven nadador Ron Polonsky confirmó la marca mínima de clasificación olímpica en los 200 metros combinados individuales al marcar un tiempo de 1’59″67 para ganar su prueba.
Por su parte, el nadador Meron Heruti, de Macabi Haifa, confirmó el criterio olímpico en los 50 metros estilo libre en las rondas clasificatorias, con 22″13, un tiempo que repitió a la noche, en la final, y que le bastó para terminar quinto.
El equipo de natación israelí que participó en el certamen estuvo integrado por ocho nadadores: Aviv Barzilai, Leah Polonsky, Meron Heruti, Dennis Loktev, Michael Leitrovsky, Daniel Namir, Ron Polonsky y Marcus Schlesinger.
A raíz del parate por el coronavirus, para la mayoría de los nadadores del equipo ese fue el primer gran objetivo en una piscina larga en aproximadamente un año.
Los nadadores que ya habían conseguido la marca mínima, Meron Heruti y Ron Polonsky, necesitaban un resultado de confirmación de un uno y medio por ciento por debajo del criterio fijado.
Los demás nadadores que no acudieron a Rotterdam se esforzarán por alcanzar el tiempo o acercarse a él en las próximas competiciones.