Itongadol.- ¿El uso de cannabis medicinal daña la función cognitiva entre la población anciana? Un nuevo estudio realizado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Haifa encontró que la función cognitiva (en áreas como la concentración, la memoria y las habilidades de aprendizaje) de los pacientes ancianos que reciben cannabis medicinal para el tratamiento del dolor crónico no es diferente de la de pacientes que no reciben tratamiento con cannabis medicinal.
“Un número creciente de personas mayores ha estado consumiendo cannabis en los últimos años para tratar el dolor. Nuestro estudio es un primer paso hacia una evaluación más precisa del equilibrio riesgo-beneficio en relación con el consumo de cannabis entre esta población”, explican la Dra. Sharon Sznitman y la Dra. Galit Weinstein, dos de los autores del estudio.
El dolor crónico afecta entre el 19% y el 37% de la población anciana en todo el mundo. Cada vez más pacientes y profesionales médicos buscan aliviar los síntomas del dolor crónico mediante el uso de cannabis medicinal. Según los investigadores, la mayoría de los estudios realizados hasta la fecha han examinado el impacto del consumo de cannabis en la función cognitiva entre los jóvenes. “Por estudios previos, sabemos que el cannabis medicinal puede tener efectos a largo plazo en el cerebro cuando se consume a una edad temprana. Sin embargo, no necesariamente se puede encontrar el mismo efecto cuando se usa a una edad más avanzada”, explican. En el nuevo estudio, publicado en la revista Drug and Alcohol Review, las investigadoras Sznitman y Weinstein de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Haifa, junto con el Dr. Simon Vulfsons del Rambam Medical Center y el Prof. David Meiri del Technion, trataron de examinar el efecto del tratamiento con cannabis medicinal entre las personas mayores que sufren de dolor crónico.
La investigación incluyó a un total de 125 pacientes con dolor crónico mayores de 50 años, 63 de los cuales tenían licencias para usar cannabis medicinal, mientras que 62 no. La edad promedio de los participantes fue de 62 años. La función cognitiva se examinó mediante una serie de pruebas computarizadas que evaluaban el funcionamiento de las reacciones psicomotoras, la concentración, la memoria y la capacidad de aprendizaje. Se pidió a los participantes del estudio que se abstuvieran de consumir cannabis durante tres horas antes de la prueba, de modo que se examinaran sus capacidades cognitivas cuando no estaban bajo la influencia inmediata del cannabis.
Los resultados del estudio no encontraron ninguna diferencia significativa entre las funciones cognitivas, incluida la concentración, la memoria y las habilidades de aprendizaje, entre las personas mayores que sufren de dolor crónico que consumen cannabis medicinal y las que padecen condiciones similares de dolor crónico pero que no consumen cannabis.
“Aunque los pacientes tratados con cannabis lo habían estado consumiendo de manera constante durante al menos un año, no encontramos que su funcionamiento cerebral fuera más deficiente que el de individuos de edad similar y enfermedades de fondo”, enfatizan los investigadores.
“Los hallazgos de nuestro estudio podrían aliviar la preocupación entre los médicos en el campo del dolor crónico y entre los pacientes mayores que lo padecen, con respecto al posible efecto del cannabis en el funcionamiento cognitivo. Sin embargo, se necesitan más estudios para corroborar los hallazgos de este estudio. Estos estudios deberían incluir imágenes del cerebro y medios adicionales para la evaluación de la función cognitiva”, concluyeron los investigadores.