Itongadol.– En el marco del Congreso de la Academia de Liderazgo Sionista que finalizó este fin de semana en Italia, el titular del Departamento de Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej de la Organización Sionista Mundial (OSM), Sergio Edelstein, afirmó a ItonGadol que “el futuro es ahora, en especial después de lo que pasó el 7 de octubre”.
“La Academia de Liderazgo Sionista es una idea, no es un programa, que tiene una concepción educativa muy particular. Es una idea que lleva consigo responsabilidad a la continuidad de nuestro pueblo, es una idea que tiene un compromiso de hacer en conjunto. No por casualidad hablamos de un modelo en el que hay gente de todo el mundo y la acción es conjunta entre jóvenes líderes de todo el mundo, que puedan colaborar entre ellos e intercambiar ideas, para aprender el uno del otro”, destacó Edelstein.
“La Academia es una idea que lleva en sí una acción mundial. No hablamos de la diáspora de Europa por un lado, la de Latinoamérica por otro y EEUU por otro. Hablamos de algo mundial. Ese elemento es esencia y cimiento de la concepción educativa que aplicamos”, agregó.

La Academia de Liderazgo Sionista invierte en los jóvenes líderes con mayor potencial en cada comunidad judía del mundo. El nuevo equipo de la iniciativa se llama Tzevet Oz (equipo de valentía), en homenaje a los acontecimientos en el kibutz Nahal Oz y en el kibutz Nir Oz durante el 7 de octubre.
“La academia es un grupo de líderes sionistas que todo el tiempo se consolida en la acción conjunta que hacen, como una especie de familia que tiene también responsabilidad y obligación sobre el futuro. Esa es la razón por la cual los egresados de la primera promoción y la segunda son parte integral de la metodología”, señaló Edelstein.
“El futuro es ahora, en especial después de lo que pasó el 7 de octubre en Israel, con todos los desafíos y dilemas que eso conlleva. Como personas individuales, como familia de la academia –ZLA por sus siglas en inglés- y como pueblo”, añadió.

La Academia prioriza calidad por sobre cantidad y es por eso que en este Congreso en Italia participaron relativamente pocas personas, representando a las comunidades judías de 15 países del mundo.
“Los hechos del 7 de octubre nos obligan a entender y actuar para que esto nunca vuelva a ocurrir. Eso no es algo fácil. Es un desafío que tenemos, que tiene que estar basado en el dialogo, inclusive un diálogo crítico, para que el pueblo en Israel y también la diáspora no vuelva a estar en una situación de división que es mucho más que ideológica. Creo que una discusión y un dialogo ideológico basado en el respeto es imperioso. Y el pueblo judío siempre tuvo esa cualidad de poder discutir, estudiar, criticar, pensar diferente, pero al final de cuenta el destino común nos llevó durante milenios a encontrar el Shvil Hazahav (Sendero de Oro). Y creo que es importante que la gente de la ZLA, por ser futuros lideres en el mundo judío, lo tengan en cuenta. Y ese dialogo que se da más allá de una actividad o un congreso, es esa idea de ir creciendo juntos”, afirmó Edelstein.
“Si hubiésemos empezado la academia hace 18 años y ahora hubiese 18 promociones, sería algo que cambiaría el mundo”, concluyó.

Asimismo, Edelstein destacó el trabajo y la motivación del director ejecutivo del departamento de Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej, fundador y director de la Academia de Liderazgo Sionista, Ariel Goldgewicht, quien junto la coordinadora del Programa por parte de la OSM, Dikla Stanger, viven continuamente esta «idea» y la desarrollan con toda la dedicación y profesionalidad que los caracteriza.
En el evento en Italia estuvieron presentes la presidenta mundial del KKL, Ifat Ovadia-Luski; el director ejecutivo de KKL, Yuval Yeini; el director de la división de Recursos, Desarrollo y Relaciones Internacionales de KKL, Ronnie Vinnikov; el titular del Departamento de Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej de la OSM, Sergio Edelstein; el director ejecutivo del departamento de Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej, Ariel Goldgewicht; y las coordinadoras del Programa, Esti Goldwasser de KKL y Dikla Stanger de la OSM.