Inicio COMUNIDAD EN ACCION La Escuela Scholem Aleijem  anunció que brindará clases de jornada completa desde el inicio del ciclo lectivo 2021

La Escuela Scholem Aleijem  anunció que brindará clases de jornada completa desde el inicio del ciclo lectivo 2021

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La  Escuela Scholem Aleijem, situada en el barrio de Villa Crespo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confirmó la decisión comenzar las clases con tiempo «completo» bajo los protocolos de seguridad sanitaria dispuesto por las autoridades locales en el marco de la pandemia del coronavirus.

Con una matrícula de 1400 entre los niveles inicial, primario y secundario, el Scholem Aleijem confirmó que se realizaron obras de ampliación de aulas y se incorporó equipamiento y tecnologías de vanguardia para acompañar los proyectos educativos.

«Somos conscientes de que la reapertura de las escuelas es un hito y un momento esperado por toda la Comunidad Educativa. Sabemos también que acecha la posibilidad de la necesidad de volver a cerrar las aulas en modo transitorio. Teniendo presente esta situación, hemos previsto la elaboración de un proyecto alternativo para regresar a las clases remotas con la experiencia que el año 2020 nos dejó», transmitió el equipo de dirección de la escuela.

En declaraciones a Itón Gadol, las representantes de la dirección del Scholem Aleijem expresaron que están preparados para comenzar el ciclo lectivo 2021. «La pasión por la educación como rasgo principal de los profesionales que la integran hace de la tarea una misión», manifestaron.

«Para el año que se inicia, 230 nuevos alumnos se integran a nuestro proyecto pedagógico. Es así que la matrícula se aproxima a 1400 estudiantes entre los tres niveles», indicaron.

Asimismo, desde el Scholem Aleijem comentaron que como todos estos últimos años se aprovechó el receso escolar para llevar a cabo reformas y mejoras edilicias, «con el afán de brindarles a todos nuestros alumnos y alumnas, como así también a todo el personal docente y no docente, espacios confortables, con equipamiento y tecnologías de vanguardia para acompañar nuestros proyectos educativos brindando las herramientas necesarias para lograr una calidad educativa de excelencia».

 

«Durante este verano, y previendo los nuevos protocolos, se encaró un importante trabajo arquitectónico que responde a los requerimientos actuales. Aulas nuevas, ampliación de espacios y señalética, son algunas de las tareas realizadas. El inicio de clases nos encuentra con nuestros edificios aptos para recibir a los chicos y chicas», subrayaron.

Por eso desde el Scholem Aleijem ratificaron que desde el miércoles 17 de febrero los tres niveles iniciarán el ciclo escolar en jornada completa. «Nuestros estudiantes, desde el nivel inicial hasta el secundario, estarán las mañanas y las tardes en el Shule, y todas las áreas dictarán sus clases de modo presencial con espacios adecuados y el personal provisto de los insumos que la situación de pandemia continúa requiriendo», aseguraron desde el colegio.

«Nos emociona saber que en pocos días el Shule volverá a estar poblado de nuestros chicos y chicas con el ruido de la tarea y los sonidos del aprendizaje socializado. Cada grado, sala o división constituirá una burbuja. Será un año diferente: con juguetes que no se podrán compartir, galletitas que no se convidarán y sonrisas que se adivinarán en las miradas; pero nos encontraremos en la Escuela, nos cuidaremos y cuidaremos a cada uno y una», apuntaron.

En este contexto transmitieron: «Volvemos al Shule, está pasando. Morim y morot estamos en tarea. La Escuela Scholem Aleijem será como siempre un lugar para la educación, el encuentro, la formación de ciudadanos comprometidos y responsables, la vivencia judaica, el aprendizaje de valores de nuestro pueblo.  El judaísmo nos enseña a estudiar en Jevruta – חברותא, término que posee la raíz hebrea Javer – ח.ב.ר – y que alude a amigo, unión e incluso conexión».

Finalmente apuntaron que se entiende «el aprendizaje como evento compartido;  que enlaza, une, conecta a las personas entre sí y con el conocimiento. Abriendo como siempre las puertas del Shule para que todos los chicos y chicas se reencuentren a la hora de aprender».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más