Inicio COMUNIDAD EN ACCION La Academia de Liderazgo Sionista – Formando a los líderes del mañana, hoy

La Academia de Liderazgo Sionista – Formando a los líderes del mañana, hoy

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El pasado fin de semana, la Academia de Liderazgo Sionista tuvo su Primer Congreso Mundial con la participación de 31 líderes de todo el mundo.

Hace un año, se inició un proyecto con una visión revolucionaria, un sueño que parecía imposible, “la creación de un equipo formado por algunos de los más extraordinarios líderes sionistas a nivel mundial”, aseguran los organizadores.

Basados en una filosófica de escuadrón de fuerzas especiales del ejército o de una selección nacional de futbol, comenzó hace un año la búsqueda de aquel o aquella super estrella, en cada comunidad judía alrededor del planeta.

La Academia de Liderazgo Sionista plasma la idea de consolidación de las nuevas generaciones de líderes judíos/sionistas, los que no solo ejercen el liderazgo comunitario local, sino que también son la esencial del liderazgo judío/sionista global. Liderazgo que comparte una misión común, sin dejar al lado las idiosincrasias de su cultura local.

La Organización Sionista Mundial junto con El Keren Kayemet LeIsrael han unido sus brazos y fuerza para convertir este sueño en realidad. Dichas organizaciones han tomado bajo su responsabilidad el desafío de esta noble misión.

Durante meses fueron entrevistados cientos de posibles candidatos, pero siempre con la base de calidad sobre cantidad.

Finalmente, fueron elegidos un pequeño y exclusivo equipo de selectos líderes representando a unos 30 países a nivel global.

Este equipo de futuros líderes o “estrellas” ya lleva seis meses aprendiendo y capacitándose en reuniones conjuntas, semanales, vía Zoom, cada uno desde su país.

“Hemos incluido importantes capacitaciones”, aseguran desde Jerusalén sus organizadores, «incluso recurriendo a conferencistas de gran nivel”, nombres como Yarden Jerbi (Medalla Olímpica en Judo), David Blatt (Entrenador de la NBA), Dr. Alebrt Burla (CEO de Phizer), Prof. Sergio De la Pergolla (Profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén), Dr. David Passig (mundialmente reconocido académico futurista) y muchos más.

Luego de concluir con éxito el primer semestre de la academia, el equipo se juntó, por primera vez, en un congreso mundial y presencial, hace pocos días en Cancún, México. Durante el encuentro, los líderes estuvieron aprendiendo, compartiendo y vivenciando experiencias inolvidables.

El programa, y la iniciativa de tan importante acción para el futuro y continuidad de la vida judía, tiene un importante equipo liderado por Ariel Goldgewicht, Director Ejecutivo del Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej de la Organización Sionista Mundial y creador del programa.

“A este primer encuentro llegaron desconocidos líderes de todo el planeta, pero regresaron a sus casas siendo una familia” señaló Dikla Stanger Coordinadora de la Academia.

En este congreso, se realizaron charlas educativas, capacitaciones de liderazgo, debates sobre algunos de los temas más calientes en la actualidad del mundo judío, talleres de trabajo en equipo, presentaciones al estilo TED de los participantes mismos, ¡y mucho más!

Durante el próximo semestre este equipo, además de sus clases semanales, estarán trabajando en sus proyectos finales que serán presentados en la graduación del programa en Israel en septiembre ante las máximas autoridades del Estado de Israel.

“Quiero destacar que este importante proyecto es producto de una cooperación muy especial entre el KKL y la OSM, y es el producto de la visión de dos grandes líderes, el Sr. Sergio Edelstein, Titular del Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej de la OSM, y el Vicepresidente Mundial de KKL el Sr. Hernán Felman, sin ellos, este proyecto jamás existiría”, señaló Goldgewicht.

Acerca de los integrantes, se ha formado un grupo de líderes extraordinarios, entre los cuales 64% poseen títulos académicos avanzados (maestrías y Doctorados), entre ellos tenemos médicos cirujanos, abogados, economistas, empresarios e innovadores. Todos unidos por su capacidad de liderazgo y su pasión por el sionismo. Con una edad promedio de 30+ años, y una división casi perfecta de 50% mujeres y 50% hombres, representando unas 30 comunidades judías de todo el planeta. “Sin dudas este equipo, será el que lleva sobre sus hombros el futuro de nuestro pueblo”, destacó Ariel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más