Itongadol.- El Keren Leyedidut genera nuevos vínculos institucionales para la promoción de la ayuda a todas aquellas personas interesadas en hacer Aliá o radicarse nuevamente en Israel.
Con ese propósito, llegaron a la Argentina el director de Aliá y Klita del Keren Leyedidut, Benny Hadad; y el director para América Latina, Gustavo Gakman.
En las diversas reuniones que mantuvieron, dialogaron sobre los beneficios que otorga el Keren Leyedidut a los olim (que se suman a los que brinda el Ministerio de Absorción), como por ejemplo los pasajes con tres valijas incluidas por persona, el bono en efectivo que se brinda por única vez al llegar a Israel y la ayuda para encontrar trabajo, entre otros.
La visita incluyó reuniones con el titular del Vaad Hakehilot, Eliahu James; el director ejecutivo de la DAIA, Víctor Garelik; la directora ejecutiva de la Fundación Tzedaka, Patricia Kahane; y el Rabino de la comunidad Dor Jadash, Marcelo Bater.
Hadad y Gakman, acompañados por el representante en Argentina, Leonardo Naidorf, se reunieron con más de 60 olim en las oficinas del Keren Leyedidut en Buenos Aires, respondiendo a consultas respecto de su futura vida en Israel.
Keren Leyedidut ayuda no solamente a los que hacen Aliá por primera vez, sino también a aquellos que nacieron en Israel o que hicieron Aliá, se volvieron y necesitan retornar al país hebreo. La organización se destaca por ofrecer esa segunda oportunidad de volver a Israel.