Inicio Keren leyiedidut Keren LeYedidut realiza un operativo de emergencia en Moldavia para ayudar a los olim y refugiados ucranianos

Keren LeYedidut realiza un operativo de emergencia en Moldavia para ayudar a los olim y refugiados ucranianos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Desde Moldavia, Benny Hadad, director de Aliá del Keren LeYedidut, mantuvo una charla junto a Leo Naidorf, representante de Keren LeYedidut en Argentina, para contar cómo están atravesando este momento en Ucrania.

El Keren LeYedidut se encuentra realizando una tarea de asistencia y rescate tanto a judíos de Ucrania que están yendo a Israel en el marco de esta situación de conflicto, como asistiendo a los refugiados.

Se estima que en Ucrania hay unos 200.000 judíos. Parte de ellos se organizan en comunidades: la Kehilá, las sinagogas y las distintas organizaciones. Durante 70 años, en la época de la Unión Soviética, estaban prohibidas las actividades comunitarias.

“En épocas de normalidad, hemos ayudado a unos 3.000 olim por año en Ucrania. La actividad de Keren LeYedidut comenzó en 2014 (con la guerra por Crimea). Los números bajaron un poco por el Covid-19. En 2021 ayudamos a 1.900 olim ucranianos. Desde que comenzó la guerra, no podemos actuar dentro de Ucrania. Por eso armamos una base en Moldavia, país vecino”, explicó Benny Hadad.

“Nos unimos junto a la Agencia Judía sobre la base de que los migrantes judíos están yendo principalmente a Moldavia y Polonia. La Agencia Judía tomó Polonia y nosotros Moldavia. Por eso estoy acá para organizar este operativo. En primer lugar cuando cruzan la frontera, para que tengan dónde descansar, una cama, comida, cosas básicas. En segundo lugar, les damos la información que necesitan para permitirles hacer aliá. Para llegar al consulado en esos países, no es la Agencia Judía la que da la autorización de la aliá, sino una entidad no gubernamental llamada Nativ. Los ayudamos a llegar a los representantes de Nativ, para mostrar los documentos y revisarlos”, destacó.

“Ya empezamos a organizar vuelos, que es complejo porque el espacio aéreo de Moldavia está cerrado por la guerra. Recibimos un permiso para vuelos exclusivos de olim, vuelos humanitarios. El domingo sacamos el primer vuelo de 160 olim que salieron en nuestro avión especial y aterrizaron en Israel. El segundo vuelo fue el jueves, con otros 160 olim”, resaltó Hadad.

Para ver la entrevista completa:

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más