Itongadol.- La ceremonia se llevó a cabo en el Bosque de los Mártires, que contiene 6 millones de árboles para conmemorar a los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto.
El 2 de mayo de 2019 KKL Israel y B’nai B’rith Mundial realizaron una ceremonia en el Bosque de los Mártires para honrar el heroísmo del Comité para la Protección de los Judíos en Bélgica. Gracias a sus esfuerzos, más de la mitad de los judíos de Bélgica sobrevivieron al Holocausto.
El bosque fue plantado por KKL y B’nai B’rith en la década de 1950. Fue uno de los primeros sitios en Israel establecidos para conmemorar a las víctimas del Holocausto.
Todos los años, es el sitio de la ceremonia de conmemoración del Día de los Mártires y Héroes del Holocausto, en honor al heroísmo de los judíos que rescataron a otros judíos. Es la única ceremonia en Israel que conmemora a los rescatistas judíos.
Este año, la ceremonia estuvo dedicada a los miembros del Comité para la Protección de los Judíos en Bélgica.
«Perpetuar la memoria del Holocausto es tarea del pueblo judío», dijo el presidente mundial de KKL, Daniel Atar, en la ceremonia. “La conmemoración de las personas que lucharon para rescatar a los judíos durante el período más oscuro de la historia es significativa y también importante. Solo un Estado judío fuerte y próspero asegurará que atrocidades como éstas nunca se repitan”.
El escultor Natan Rappaport, sobreviviente del Holocausto, creó un monumento de bronce de ocho metros de altura. Uno de los dos cilindros del pergamino gigante representa la historia del Holocausto, mientras que el otro cuenta la historia del renacimiento.
El Comité para la Protección de los Judíos en Bélgica se estableció en 1942. Trabajó de manera encubierta para salvar a la mayor cantidad posible de judíos, especialmente a los niños. El comité reunió a 300 judíos de diversos orígenes ideológicos. Falsificaron documentos, obtuvieron alimentos y alentaron a los judíos a esconderse de los nazis. Gracias a su trabajo, 38.000 de 66.000 judíos belgas sobrevivieron al Holocausto.