Itongadol.- Estimados visitantes de los bosques, parques y sitios de KKL: Abstenerse de usar utensilios de plástico desechables y traerlos a nuestros bosques. En cambio, ¡ayude a proteger el medio ambiente y la vida silvestre de Israel!
Los platos desechables, los cubiertos y varios envases y recipientes hechos de plástico no se descomponen naturalmente. Por el contrario, se acumulan en los bosques, las reservas naturales y los océanos, creando contaminación ambiental por miles de años.
Los utensilios desechables que dejan los visitantes de los bosques y parques de KKL no solo contaminan, sino que también hieren e incluso matan a los animales locales.
¿Qué les pedimos, nuestros visitantes?
Abstenerse de venir a nuestros bosques y parques con utensilios de plástico desechables, que a menudo se dejan atrás y son arrastrados por el viento, contaminando los alrededores e hiriendo a la fauna local.
En lugares donde no hay lavabos e instalaciones para lavar platos: llevar sus platos y recipientes reutilizables a casa para lavarlos después de la visita.
Tirar toda la basura solo en los contenedores de basura provistos en los sitios de picnic o, si los contenedores están llenos, llevar la basura con usted cuando salga.
¿Por qué no deberíamos usar utensilios de plástico desechables?
A diferencia de materiales como papel, cartón y tela que se descomponen en unos pocos meses o años, el plástico utilizado en los utensilios desechables no se descompone naturalmente, sino que se acumulan en pilas de basura que crean contaminación ambiental durante miles de años.
Cuando los utensilios desechables no se tiran a los contenedores de basura y se dejan en la naturaleza, contaminan el sitio y también pueden dañar o incluso matar a los animales locales.
El peligro para los animales.
Los utensilios de plástico desechables con restos de alimentos atraen a los animales del bosque (roedores, puercoespines, zorros, jabalíes, varias aves y más). Los plásticos encuentran su camino hacia su sistema digestivo, causan lesiones y, en casos extremos, incluso la muerte.
Además, el viento sopla plástico mucho más allá de los confines del bosque, lo que perjudica a las aves migratorias y, si llega al océano, también perjudica la vida marina.
El peligro para el medio ambiente.
Las sustancias tóxicas que se encuentran en los utensilios de plástico desechables se absorben en el suelo y tienen muchos efectos negativos relacionados con la salud.
En el curso de su lento proceso de descomposición, los utensilios de plástico expulsan los microplásticos y la materia orgánica volátil que flotan en el aire y pueden ingresar al sistema respiratorio humano.
Los utensilios de plástico que están enterrados en los basureros liberan microplásticos y materia orgánica volátil, que descienden al agua subterránea (que a menudo es una fuente de agua potable) y la contaminan.
Prevenir el calentamiento global
El plástico es un subproducto de la industria del petróleo, que es una fuente importante de contaminación y una causa principal del calentamiento global. El principal producto de la industria petrolera es el combustible para automóviles y fabricación. Los utensilios de plástico se producen a partir de material residual de petróleo que se somete a un proceso de solidificación.
La quema de combustible en automóviles e industria es la causa principal del aumento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y también del calentamiento global. Por esta razón, abstenerse del uso de utensilios desechables contribuye a disminuir la producción de petróleo y, por lo tanto, a disminuir el calentamiento global que amenaza el futuro de nuestro planeta.