Inicio Keren Kayemet Argentina KKL: actividades en Israel y proyectos 2020

KKL: actividades en Israel y proyectos 2020

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El director ejecutivo del KKL en Argentina, Esteban Lasry, dialogó con ItonGadol sobre su reciente viaje a Israel, donde participó del Primer Congreso de Pastores Evangélicos y visitó el Beit KKL en la ciudad de Nazaret, un centro educativo destinado a brindar oportunidades a la gente que vive en la periferia.

Además, adelantó los proyectos para 2020 y el trabajo que realizarán en el interior del país.

-¿Participaste en el Congreso de Pastores Evangélicos que organizó KKL en Jerusalem?
-Mi viaje a Israel consistió básicamente en participar del Congreso de Pastores, el cual duró 4 días. Comenzamos con la develación de la placa de un bosque donado por la Iglesia Cita con la Vida de la ciudad de Córdoba. Allí, visitamos también el bosque de la amistad Argentina-Israel y el bosque de la Memoria. El Congreso salió muy satisfactorio, donde se pudo pensar diferentes proyectos a futuro para compartir con la comunidad evangélica.

-¿Cómo fue la visita al Beit KKL en la ciudad de Nazaret?
-Fui junto al director de KKL México, Nissim Shasho, y conocimos las instalaciones del lugar, que son realmente muy modernas. Caminamos un poco por el barrio y entendimos muy bien por qué estaba ubicado allí. El KKL cambió la realidad del lugar, con un proyecto que apunta a modificar las realidades geográficas de Israel, dando oportunidades a la gente que vive en la periferia en cuanto a educación y tecnología, y con la incorporación de nuevos programas de aprendizaje. Charlamos con algunos estudiantes, que nos compartieron diferentes experiencias, y con maestros y colaboradores del Beit KKL, que nos contaron los proyectos y objetivos del edificio, y cómo el nivel académico mejoró.

-¿Cuál son los proyectos de KKL para 2020?
-Estamos planificando diferentes actividades para Tu Bishvat. Por otro lado, estamos con un proyecto llamado “KKL más cerca tuyo”, donde tenemos diferentes stands en los clubes, sábado a sábado. Este sábado 30 de noviembre vamos a estar en Macabi San Miguel y así durante todo el verano hasta febrero.
Ese mes, estaremos lanzando el Guesher 3.0 y planificando los eventos del año que viene, como el Li-Laj, que será en los primeros días de septiembre.

-¿Cómo será el trabajo en el interior del país?
-Estamos trabajando muy fuerte en el interior del país. Estuvimos hace poco en Córdoba, ahora vamos a tener diferentes actividades en Tucumán, y estamos pensando también el año que viene visitar otras provincias como Mendoza y Santa Fe.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más