Inicio Keren Hayesod (CUJA) El Estado de Israel está luchando por su existencia y con la ayuda de los judíos del mundo lo vamos a lograr

El Estado de Israel está luchando por su existencia y con la ayuda de los judíos del mundo lo vamos a lograr

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El representante de Keren Hayesod en Argentina, Marcelo Bancic, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre la inmensa campaña que se está realizando para apoyar a Israel en su guerra contra Hamás: “Estamos trabajando para el fondo de las víctimas del terrorismo de La Agencia Judía, que da ayuda inmediata a las 1.400 familias de los fallecidos, de los más de 5.000 heridos y también a las familias de los rehenes. Además, hicimos un evento de recaudación para el fondo de ayuda a los niños huérfanos. Hay más de 20 niños que se quedaron sin padres y sin madres. Hay más de 90 chicos que el padre o la madre fueron acribillados”.

“Yo sé que hay gente que ya aportó y mucho, y que lo hizo a diversos lugares, pero esto no se va a terminar la semana que viene, ni el mes que viene y tampoco de acá a medio año. Esto va para mucho tiempo y se va a necesitar la ayuda de todos”, agregó.

-¿Qué es lo que se está haciendo, cómo está respondiendo la gente y qué podemos hacer para que se esclarezca aún más lo que está pasando?

-El Keren Hayesod acá en Argentina está haciendo una campaña de emergencia con el apoyo de la Embajada, que lleva casi un mes. Somos la organización principal y oficial para poder hacer la recaudación. Acá en Argentina hay mucha recaudación por todos lados, algunas chicas y otras más grandes, algunas oficiales y otras no oficiales. Yo creo que esto es bueno porque la gente está predispuesta a ayudar. La pregunta no es a dónde va la ayuda, la pregunta es qué es lo que se necesita.

-¿Ustedes saben lo que se necesita o todavía es muy pronto?

-Si, lo sabemos. Israel necesita en este momento dinero para en un futuro cercano empezar a reconstruir los 17 asentamientos que están en el sur de Israel, al lado de Gaza, y nosotros en el Keren Hayesod estamos trabajando para el fondo de las víctimas del terrorismo de La Agencia Judía, que es el fondo que le da una primera ayuda, inmediata sin hacer muchas preguntas y sin burocracia, que otorga un monto importante para poder ayudar a las 1.400 familias de los fallecidos, a más de 5.000 heridos y también a las familias de los rehenes. Además, hicimos un evento de recaudación para el fondo de ayuda a los niños huérfanos. Hay más de 20 niños que se quedaron sin padres y sin madres. Hay más de 90 chicos que el padre o la madre fueron acribillados. La primera semana en Israel hubo donaciones que no era lo que se necesitaba, por ejemplo se donaron llegaron chalecos antibalas que no eran los correctos y no los podían usar porque no tienen la medida exacta y la gente donó para higiene y ropa interior de los soldados y hay que poner el foco en dónde Israel necesita la ayuda.

-Es decir que hay muchos frentes para dar respuestas.

-Sí, pero hay que ver cuáles son las necesidades. Lo que estamos haciendo es poner nuestro mayor foco en el fondo de víctimas del terrorismo, que ellos se están encargando de ayudar a la gente, a todos los evacuados, a que se evacúen de donde están y que tengan dónde vivir. Esta gente va a tener que estar evacuada por al menos dos meses.

-¿Cómo están articulando el trabajo con las instituciones como las escuelas y los clubes socio-deportivos?

-Al principio se hizo una campaña de redes sociales más que nada, pero eso es una campaña en pesos, más chica, es la campaña popular. Que está funcionando. La gran mayoría de las instituciones está colaborando. Yo creo que el 80% de las instituciones están trabajando con el Keren Hayesod y creo que esto no pasó nunca acá en Argentina. Estamos hablando de colegios y de instituciones socio-deportivas. Hay muy pocas instituciones que están trabajando solas y está bien, pero la gran mayoría lo hace en conjunto con el Keren Hayesod.

-¿Cómo hace la gente para ayudar?

-Es muy sencillo, haciendo click en el siguiente link www.cuja.org.ar, en el que todo aquel que quiera hacer su colaboración lo puede hacer. Se necesita mucha ayuda y yo creo que es el momento de que los judíos en el mundo entiendan que si el Estado de Israel está luchando en este momento por existir, sin la ayuda de ellos no lo vamos a lograr. Eso hay que entenderlo, la gente está ayudando y se necesita mucha ayuda. Yo sé que hay gente que ya aportó y mucho, y que lo hizo a diversos lugares, pero esto no se va a terminar la semana que viene, ni el mes que viene y tampoco de acá a medio año. Esto va para mucho tiempo y se va a necesitar la ayuda de todos.

-¿Cómo estás vos atravesando este momento?

-Creo que es la parte más difícil. Primero que nada, me siento con una impotencia muy grande. Me llamaron de reserva y mi unidad está en el norte y quisiera estar allá luchando junto a mis amigos. Entiendo que mi reserva y mi lugar en este momento es acá. Lamentablemente tengo mucha gente conocida que perdió su vida, personas que están desaparecidas, o que pasaron por situaciones que fueron horrorosas. Hay más impotencia todavía en las ganas de estar allá y de ayudar. Lo que me sirve de estar acá en la campaña de emergencia es que estamos trabajando tan fuerte y tan duro que estamos 24×7, que me mantiene muy ocupado sin estar todo el día dentro de las noticias. Estoy ocupado en lo que se está haciendo acá y me mantiene enfocado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más