Inicio Keren Hayesod (CUJA) CUJA: Desafíos del Pueblo Judío en este Rosh Hashaná 5785

CUJA: Desafíos del Pueblo Judío en este Rosh Hashaná 5785

Por Iton Gadol
0 Comentarios
  • El nuevo año llega en un contexto de grandes desafíos para todo Am Israel, pero nuestra responsabilidad y resiliencia es lo que nos permitirá salir adelante.
  • El Presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, envió unas palabras destinadas a fomentar la solidaridad y la ayuda a las comunidades más afectadas.
  • Podés sumar tu granito de arena donando al proyecto “Kehilot Beiajad” de Keren Hayesod.

El inicio del año 5785 nos encuentra inmersos en un escenario global de grandes desafíos para el Pueblo Judío. Hace un año, la tragedia de la peor masacre sufrida desde el Holocausto estremeció a Israel y a las comunidades judías de todo el mundo. En este marco de dolor y dificultades, se hace imprescindible fortalecer la unidad, la solidaridad y la responsabilidad mutua entre todo Am Israel.

Isaac Herzog, Presidente del Estado de Israel, envió un mensaje especial a los amigos y colaboradores de Keren Hayesod alrededor del mundo. Sus palabras reflejan tanto la gravedad del momento como la resiliencia histórica del pueblo de Israel:

«Shalom, queridos amigos y partidarios de Keren Hayesod. Desde Jerusalén, estoy muy contento de compartir algunas palabras con ustedes, a través del corazón palpitante que nos conecta. No hay duda de que este ha sido un año de extrema dificultad, desafíos, dolor y agonía para Israel y el Pueblo Judío. Sin embargo, en estos momentos, nuestras mujeres, hombres y niños continúan como rehenes en Gaza por una brutal agrupación terrorista. Miles continúan desplazados de sus hogares en nuestras fronteras, norte y sur. Paralelamente, el antisemitismo ha surgido en todo el mundo. Pero, amigos, somos un Pueblo que ha conocido las peores y más difíciles tragedias y, sin embargo, nunca hemos dejado de creer que un futuro mejor es posible. Este espíritu de generosidad, responsabilidad y cariño es la raíz de nuestra fuerza y resiliencia. Es lo que nos ha permitido transformar la tragedia en renovación tantas veces. Desde los primeros momentos de la masacre, se han preguntado ‘¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros hermanos y hermanas en Israel?’, y han encontrado muchas respuestas. No hay duda de que su apoyo, solidaridad y cariño nos han hecho mucho más fuertes. Así que, queridos amigos, juntos prevaleceremos, nos recuperaremos, nos renovaremos y reconstruiremos. Todá Rabá a todos ustedes. Shaná Tová.»

Keren Hayesod: Compromiso histórico con Israel

Desde 1920, Keren Hayesod ha sido fundamental en apoyar al Estado de Israel en momentos de crisis y desafíos. En respuesta a los ataques del 7 de octubre, Keren Hayesod activó una campaña de emergencia que permitió recaudar fondos para la compra de equipamiento de protección, asistencia médica y apoyo a las víctimas del terrorismo y sus familias. Uno de los esfuerzos más recientes es el proyecto «Kehilot Beiajad», enfocado en reconstruir y fortalecer la resiliencia de diez comunidades gravemente afectadas por los ataques. Este proyecto busca restaurar la seguridad y el bienestar de miles de desplazados que aún no han podido regresar a sus hogares.

Kol Israel Arevim Ze Laze: somos responsables el uno por el otro

Keren Hayesod Argentina invita a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo colectivo. Es vital el apoyo continuo del Pueblo Judío para enfrentar los desafíos que nos esperan en este nuevo año. Las donaciones pueden realizarse ingresando a http://cuja.org.ar

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más